Las lenguas binanderanas son una familia lingüística de lenguas papúes usualmente clasificadas dentro de las lenguas trans-neoguineanas (TNG) en las clasificaciones de Stephen Wurm (1975) y Malcolm Ross (2005).
Lenguas binanderanas | ||||
---|---|---|---|---|
Región | Península Cola de Pájaro | |||
Países |
![]() | |||
Familia |
familia de lenguas dentro de las lenguas papúes | |||
Subdivisiones |
Binanderano nuclear Guhu-Samane | |||
![]() Las lenguas binanderanas de Nueva Guinea:
| ||||
Se hablan a lo largo de la costa norte y este de la península "Cola de Pájaro" en Papúa Nueva Guinea, y su presencia allí parece ser un expansión desde el norte. La familia binanderana propiamente dicha es claramente una unidad filogenética válida, a esta Ross añade el guhu-semane una lengua previamente considerada aparte, sobre la evidencia de los pronombres. El proto-binanderano ha sido reconstruido por Smallhorn (2011).
Smallhorn (2011:3) proporciona las siguientes cifras de población para las lenguas binanderanas:
Una clasificación usual divde a estas lenguas de la siguiente manera:
Smallhorn (2011:444) proporciona la siguiente clasificación para estas lenguas. Las lenguas que constituyen ramas aisladas se dan en cursiva:
De acuerdo con Smallhorn (2011), existen dos agrupaciones principales dentro de las lenguas binanderanas el binanderano central y el binanderano nuclear.
Los numerales en diferentes lenguas binanderanas son:[1]
GLOSA | Biandere N. | Biandere S. | Yekora | Guhu- Samane |
PROTO- BINANDERE | |
---|---|---|---|---|---|---|
Suena | Zia | Orokaiva | ||||
'1' | da-imata | dekãõka | vahai | dembaka | tena | *da-imba- |
'2' | eto | etobe | heriso | eto | eseri | *eto- |
'3' | etorobara | etama | 2+1 | etaremba | tapari | *eto-d-imba- |
'4' | zo-eto zo-eto | sĩwõ patige | ika patige | eserisa eseri | *2+2 | |
'5' | wana-da | wãwõ zo | igeni vahai | uma zo | boto tena | *'mano una' |
'6' | 5+1 | 5+1 | *'mano'+1 | |||
'7' | 5+2 | 5+2 | 5+2 | *'mano'+2 | ||
'8' | 5+2+1 | 5+3 | 5+3 | *'mano'+3 | ||
'9' | 5+2+2 | 5+4 | 5+4 | *'mano'+4 | ||
'10' | wana eto | wãwõ eto | igeni heriso | uma eto | boto eseri | *'mano dos' |
La palabra 'mano' podría reconstruirse como *wamo ~ *wama (>wana- (suena), > wãwõ (zia), > uma (yekora)).