Las lenguas bangi-ntomba o bangi-mongo son un grupo de lenguas bantúes habladas en la República Democráctica del Congo y la República del Congo. Estas lenguas fueron codidicadas como zona C.30 en la clasificación de Guthrie e incluyen como lengua demográficamente importante el idioma lingala, una de las cuatro lenguas nacionales de la Rep. Dem. del Congo y una de las dos lenguas nacionales la Rep. del Congo.
Lenguas bangi-ntomba | ||
---|---|---|
Región | cuenca del río Congo | |
Países |
República del Congo República Democrática del Congo | |
Familia |
Níger-Congo | |
Subdivisiones |
Zamba-Binza Bangi-Moi Sakata Mongo (Bolia) | |
De acuerdo con Nurse y Philippson (2003), dejando a un lado las lenguas ngondi-ngiri) y el idioma budza (buja), y junto con las lenguas mongo-nkundu forman un grupo filogenético válido.
El lingala y el bangala se desarrollaron como lenguas de comercio, sobre la base del vocalbulario del grupo bangi.
Los numerales en diferentes lenguas bangi-mongo son:[1]
GLOSA | Bangi | Sakata | Mongo | PROTO- BANGI-MONGO | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Bangala | Lingala | Sengele | Nkundo | |||
'1' | mɔ́kɔ́ | mɔ́kɔ́ | némo | ɛmɔ̌ | ɔmɔ́ko | *mɔ-ko |
'2' | míbalɛ́ | míbalɛ́ | ipé | ípě | báfé | *-bale |
'3' | mísátu | mísátu | isar | ísáto | basátu | *satu |
'4' | mínɛ | mínɛ | ini | ínɛi | banei | *nei |
'5' | mítánu | mítánu | iʦir | ítáno | batáno | *tano |
'6' | mɔtɔ́bá | mɔtɔ́bá | isoŋ | ísama | botoá | *-tɔba |
'7' | sambɔ | sambɔ | keʃo | ísambiálé | sambó | *sambale |
'8' | mwambɛ | mwambɛ | kéné | ŋwǎmbi | mwámbi | *mwambi |
'9' | libwá | libwá | leva | iwuá | libwá | *li-bwa |
'10' | zɔ́mi | zɔ́mi | jõ | diǒɱ(u) | ʣómi | *ʣomi |