Lelya es un género monotípico de plantas con flores de la familia de las rubiáceas. Incluye una sola especie: Lelya osteocarpa Bremek. (1952).[1] Es nativa del África tropical.
Lelya | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Rubioideae | |
Tribu: | Spermacoceae | |
Género: |
Lelya Bremek. | |
Especie: |
Lelya osteocarpa Bremek. | |
Es una pequeña planta herbácea, decumbente, que forma un tapiz de hierbas de 2 ½ -5 cm de espesor, a partir de un rizoma leñoso perennifolio y rastrero.[2]
Se encuentra en los bordes de las carreteras y sitios desnudos en las elevaciones altas en el norte de Nigeria, y en Zaire, E y S de África Central.
Lelya osteocarpa fue descrita por Cornelis Eliza Bertus Bremekamp y publicado en Verhandelingen der Koninklijke Nederlandsche Akademie van Wetenschappen. Afdeeling Natuurkunde; Tweede Sectie 48: 181, en el año 1952.[3]