Leifsbudir

Summary

Leifsbudir (en nórdico antiguo: Leifsbuðir, traducido al castellano como las cabañas de Leif) fue un asentamiento, mencionado en la Saga de los Groenlandeses, fundado por Leif Eriksson alrededor del año 1000 en la tierra que denominó Vinland.

Leifsbudir
Leifsbuðir
Asentamiento nórdico

El recorrido que se supone realizaron los nórdicos desde Helluland (isla Baffin) y Markland (Labrador) hasta Vinland
Entidad Asentamiento nórdico
 • País Mancomunidad Islandesa
 • Territorio Vinland
Idioma oficial nórdico antiguo
Población (1005)  
 • Total 60−160 hab.
Habitantes nórdicos
Religión Cristianismo
Período histórico Plena Edad Media
 • 1000 Fundación
 • 1005-1007 Asentamiento de Thorfinn
 • sobre 1010 Abandono
Líder
1000
Leif Eriksson
Líder
1005
Thorfinn Karlsefni
Legislatura Alþingi
Correspondencia actual Algún lugar de Terranova y Labrador
Precedido por
Sucedido por
Cultura Dorset (999)
Cultura del Pequeño Pasaje

Más tarde, 160 groenlandeses, incluidas 16 mujeres, se establecieron allí bajo el liderazgo del escandinavo Thorfinn Karlsefni, quien entró en contacto con los skrælings locales (quienes algunos autores asocian en la actualidad con los nativos americanos). Se cree que el hijo de Karlsefni, Snorri Thorfinnsson, fue el primer niño de ascendencia europea que nació en América del Norte fuera de Groenlandia.[1]​ Sin embargo, el asentamiento fue temporal, los colonos se vieron obligados a abandonar Leifsbudir por razones que aún se debaten, pero entre ellas se encuentra la falta de comercio y la creciente hostilidad con los nativos, por lo que se vieron obligados en regresar a Groenlandia.[2]

Algunos eruditos (tanto historiadores como arqueólogos) creen que Leifsbudir estuvo ubicado en L'Anse aux Meadows en la isla de Terranova.[3][4][5]​ Sin embargo, el contenido narrado en las sagas de los islandeses describen un asentamiento permanente en Vinland, y se contradice con los yacimientos arqueológicos, que sugieren que el sitio no era un asentamiento permanente, sino una instalación temporal de reparación de botes.[6]​ Lo que refuerza esta afirmación es que no hay hallazgos de entierros, herramientas, agricultura o corrales de animales, sugiriendo que el lugar era habitado por temporadas, y eventualmente el sitio fue abandonado de manera ordenada.[7]

Referencias

editar
  1. Geoffrey Jules Marcus (2007). The Conquest of the North Atlantic. Boydell & Brewer Ltd. p. 59. ISBN 978-1-84383-316-1. 
  2. Number of Settlements in Vinland (Vinland Sagas)
  3. Birgitta Wallace (2003). «The Norse in Newfoundland: L'Anse aux Meadows and Vinland». The New Early Modern Newfoundland 19 (1). Consultado el 27 de enero de 2016. 
  4. Ronald J. Mason (2006). Inconstant Companions: Archaeology and North American Indian Oral Traditions. University of Alabama Press. p. 69. ISBN 978-0-8173-1533-7. 
  5. Graeme Davis (2011). Vikings in America. Birlinn, Limited. p. 84. ISBN 978-0-85790-065-4. 
  6. «L'Anse aux Meadows National Historic Site». Parks Canada. 30 de marzo de 2017. Consultado el 8 de enero de 2019. «Smelting hut—this small isolated building contained a furnace for producing iron from bog ore. A simple smelter stood in the middle of the floor. A charcoal kiln was nearby. The amount and type of slag found suggests that a single smelt took place. Very little iron was manufactured, only enough for making about 100 to 200 nails.» 
  7. Barraclough, Eleanor Rosamund (2016). Beyond the Northlands: Viking Voyages and the Old Norse Sagas. Oxford University Press. p. 129. ISBN 978-0-19-100448-3. 
  •   Datos: Q1431692