Lee O-young (Chungcheong del Sur, 15 de enero de 1934 - 26 de febrero de 2022)[1] fue un novelista y crítico literario surcoreano.[2][3]
Lee O-young | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en coreano | 이어령 | |
Nacimiento |
15 de enero de 1934 Asan (Corea del Sur) | |
Fallecimiento | 26 de febrero de 2022 | (88 años)|
Nacionalidad | Surcoreana | |
Lengua materna | Coreano | |
Familia | ||
Cónyuge | Kang In-sook | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Seúl | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, crítico literario, periodista, profesor universitario y ministro de Cultura | |
Área | Crítica literaria y artistic creation | |
Empleador | Universidad Pai Chai | |
Distinciones |
| |
Nació el 15 de enero de 1934 en Asan, provincia de Chungcheong del Sur, Corea del Sur.[4] Fue a la escuela de bachillerato Buyeo y después se graduó y obtuvo un máster en Literatura coreana por la Universidad Nacional de Seúl. Enseñó en la Universidad de Mujeres Ewha, donde llegó a ser profesor emérito, y en la Universidad Dankook. También fue editor jefe de la revista Pensamiento literario (Munhak sasang) y ministro de cultura de Corea.[5]
Fue una de las figuras prominentes de la generación de críticos coreanos de posguerra. Sentó su huella con su primera obra de crítica literaria Sobre Yi Sang (Lee Sang non, 1955). Causó conmoción en los círculos literarios con su siguiente ensayo "Destrucción de un ídolo" (Usang eui pagoe), publicado en el periódico Hankook Ilbo en 1956. En un momento en el que la guerra parecía haber acabado con la imaginación literaria, defendió la expansión y el enriquecimiento de la literatura coreana en artículos de una considerable sofisticación retórica e ímpetu, que se reunieron en el volumen Un tratado sobre la metáfora.[6]
Recopilaciones de críticas
Ficción
Ensayos
Ha ganado una gran número de premios en Corea.[7]