La leche nevada es un postre frío típico de la gastronomía chilena de influencia francesa.[1][2][3]
Leche nevada | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Postre frío | |
Origen |
![]() | |
Ingredientes | leche, huevo, extracto de vainilla, maicena, azúcar y canela | |
En el Manual de cocina a beneficio de Lourdes publicado en 1913, se menciona una receta de leche nevada por primera vez.[4]
Se menciona también en el libro La Buena Mesa publicado en Santiago de Chile en 1935.[5]
Este postre tiene una base de budín casero de vainilla que se prepara con yemas de huevo. La parte nevada se refiere a unos copos de merengue que se cocinan en la leche saborizada, antes de convertirse en budín. Una vez cocinados estos copos, se los saca con una espumadera o cuchara, y se termina de preparar el postre, espolvoreando por encima canela molida o chocolate.