Lauterique es un municipio del departamento de La Paz en la República de Honduras.
Lauterique | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Lauterique en Honduras | ||
Coordenadas | 13°51′13″N 87°39′38″O / 13.853527777778, -87.660605555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Subdivisiones | 8 aldeas y 33 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 36.67 km² | |
Altitud | ||
• Media | 486 m s. n. m. | |
Población (2020)[1] | ||
• Total | 3126 hab. | |
• Densidad | 85,25 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Lauterique, nombre derivado de Cacauterique. Significa “Cerro del Papagayo”.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Aguanqueterique, La Paz |
Sur | Municipio de Caridad, Valle |
Este | Municipio de Curaren, Francisco Morazán |
Oeste | Municipio de San Antonio del Norte, La Paz[2] |
Situado en la pendiente de la Sierra que va de Aguanterique a Caridad.
En 1777, diez familias procedentes de Cacauterique (hoy Santa Ana), fundaron este municipio llamándolo Zacualpita, después Lauterique, nombre derivado de Cacauterique.
En 1860, obtuvo el título legal de sus tierras.
En 1896, en la División Política Territorial de 1896, era un municipio del Distrito de San Antonio del Norte.[3]
Aldeas: 8 (2022)
Caseríos: 33 (2013)[4]
Código | Aldea |
---|---|
01 | Lauterique |
02 | El Amate |
03 | Las Minitas |
04 | Ojo de Agua |
05 | El Barranco |
06 | La Trinidad |
07 | El Moray |
08 | El Injerto |