Launchpad es una plataforma de desarrollo colaborativo de software, en particular el de software libre a través de un sitio web como un servicio gratuito. Está desarrollada y mantenida por Canonical Ltd.
Launchpad | ||
---|---|---|
![]() | ||
Archivo:Launchpad.net - Homepage screenshot.png y Canonical-launchpad.png | ||
Información general | ||
Dominio | launchpad.net | |
Tipo | Forja | |
Comercial | No | |
Registro | Opcional | |
Idiomas disponibles | Inglés | |
En español | No | |
Licencia | GNU Affero General Public License, version 3.0 | |
Estado actual | Activo | |
Gestión | ||
Desarrollador | Canonical Ltd | |
Propietario | Canonical Ltd. | |
Lanzamiento | Enero de 2004 | |
Estadísticas | ||
El registro solo es necesario si se desea comentar, o subir nuevos reportes de errores.
El 9 de julio del 2007, Canonical anunció[1] la liberación de Storm con la licencia libre LGPL 2.1. Storm, primer componente de Launchpad liberado, es un mapeador para Python de objetos a sistemas relacionales (ORM), que ayuda a simplificar el desarrollo de aplicaciones que funcionen sobre una base de datos. Este desarrollo está basado en Zope.
El 21 de julio de 2009 Launchpad pasó a ser completamente libre, bajo la versión 3 de la licencia GNU Affero General Public license.[2]
Consta de varias partes:
Launchpad es usada primordialmente para el desarrollo de Ubuntu y sus derivados oficiales, aunque también contempla otras distribuciones y proyectos independientes. Launchpad utiliza el servidor de aplicaciones web gratuito y de código abierto Zope.