Las cicatrices del viento es una novela histórica de Francisco Martín Moreno (n. México, D. F., 1946), un escritor, novelista, articulista y conferencista mexicano. La obra es una indagación novelada sobre los orígenes del subdesarrollo.
Las cicatrices del viento | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Francisco Martín Moreno ![]() | |||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Novela histórica | ||||
Tema(s) | República bananera | ||||
Idioma | Español | ||||
Editorial | Planeta | ||||
Ciudad | México, D.F. | ||||
País | México | ||||
Fecha de publicación | 1989 | ||||
Formato | rústico | ||||
Serie | |||||
| |||||
Utilizando la investigación histórica y la narrativa, Moreno desarrolla en esta novela la historia de la United Fruit Company, el inmenso monopolio norteamericano que explotó y avasalló durante más de medio siglo a Centroamérica, varios países del Caribe y Colombia. Ante el lector se exhiben los abusos cometidos por el pulpo o la frutera, como se le conocía a la compañía bananera más poderosa del mundo en las naciones en que operaba, conocidas como repúblicas bananeras. Igualmente se hace una denuncia documentada de la complicidad y servilismo de los gobiernos bananeros, siempre manipulados con eficacia –militar y burocrática- desde las altas esferas políticas y mercantiles norteamericanas.[1]
Las cicatrices del viento pretende explicar en forma novelada los orígenes del subdesarrollo latinoamericano; plantea las siguientes preguntas cruciales: