Las aventuras de Carland Cross

Summary

Carland Cross (en francés Les Aventures de Carland Cross, conocida en español como Las Aventuras de Carland Cross o Los Misterios de Carland Cross) es una serie animada de televisión franco-canadiense-belga compuesta por 26 episodios de 26 minutos cada uno, basada en la tira cómica homónima de Michel Oleffe y Olivier Grenson.[1]

Fue transmitida a partir de junio de 1996, en TF1 y Canal+ de Francia; a principios de 1997 también se emitió en Italia, Suiza, Portugal y otros países europeos. En los países hispanos, Carland Cross se transmitió sobre todo en España y América del Sur, en varios canales de televisión como Locomotion, Magic Kids, Televisa, Canal+ (España). En España la serie también fue distribuida en DVD.[2]

Sinopsis

editar

Londres en los años 30, es una ciudad que todavía está a la sombra terrible del Destripador y de muchos otros grandes criminales. En ese contexto, se presenta a un detective privado, de talla media, trabajando junto a los oficiales de policía: Carland Cross es un detective privado británico, que, ayudado por su asistente Andy White dedica su tiempo a resolver complejas investigaciones marcadas con el sello de "asesinatos inexplicables y extraños". El personaje se enfrenta a criminales satánicos, lugares malditos, parcelas de misterio que a menudo dejan desconcertada a la propia policía, complots y sectas misteriosas, y personajes iluminados, o monstruosos, o míticos. Estos casos suelen ser maquiavélicos y orquestados por el malvado y temible Murdock, el enemigo jurado de Carland Cross.[3]

Llamado el detective de lo imposible y operando al margen de los servicios oficiales de policía, Carland Cross lleva adelante sus investigaciones con el sesgo de lo extraño y lo inesperado, y su universo de actuación preferente es el Reino Unido de los años 1930.

Producción

editar

En 1994, Olivier Grenson tuvo la idea de hacer una animación por ordenador de las aventuras de Carland Cross. Con un amigo, dueño del estudio, comienza a seleccionar una serie de imágenes en álbumes y a editarlos en una breve secuencia en la que añade algunos efectos y una banda de sonido con un texto de Michel Oleffe. Luego se puso en contacto con el estudio de animación de dibujos animados profesionales Odec Kid Cartoons.

Rápidamente se decidió producir un piloto de animación. Michel Oleffe proporcionó un escenario para el Misterio del Lock Ness, Olivier Grenson aportó personajes esquemáticos y el piloto fue producido y presentado en un congreso de la animación, en Las Azores, en 1995. Dado el interés generado por el piloto, un acuerdo financiero se concluyó en forma rápida y Odec Kid Cartoons se integró en la producción, con socios en Bélgica, Francia y Canadá.

Concepción

editar

Carland Cross, cómic creado en 1991, es una rara y siniestra serie de animación para jóvenes, que trata algunos temas relativos a crímenes, terror, suspenso, mezclando los mismos con inocencia y fantasía. En parte se inspira en las novelas de Agatha Christie, Arthur Conan Doyle, William Hope Hodgson y Jean Ray. Olivier Grenson y Michel Oleffe, son el creador y el editor, respectivamente, de estas tiras cómicas.

Los personajes

editar
  • Carland Cross: es el protagonista de la serie. Se trata de un extraño detective privado, metódico, frío, calculador y que parece particularmente interesado en entender los misterios que encierra Scotland Yard. Aunque de naturaleza fría y poco demostrativo, sobre todo es valiente cuando las vidas de sus amigos y asociados están en peligro.
  • Andy White: Es el alumndo de Carland Cross, con quien comparte sus investigaciones. Es un joven valiente, aventurero y atrevido que se presenta como su aprendiz, aunque en determinados momentos de la serie, su ausencia es justificada por el hecho de que continúa sus estudios.
  • Stones: Una buena ama de llaves que vela por los dos detectives y aunque se queja todo el tiempo, sus platos de cocina son deliciosos y apreciados.
  • Medwenna Simpson: De la alta sociedad aristocrática, que admira a Carland Cross y se acerca a él con la excusa de escribir sus memorias o detalles de alguna de sus expediciones.
  • Marmaduke Wingfield:El Superintendente de Scotland Yard, hombre de gran fama, amable y competente.
  • Murdock: Viejo enemigo de Carland Cross, un aristócrata prusiano de carácter duro como el acero y cerebro criminal.
  • Bardolph SnoopEl hombre de confianza de Murdock, tipo de complexión grande y conversación limitada.

Interpretaciones

editar
  • Robert Guilmard: Carland Cross
  • Daniel Dury: Murdock
  • Véronique Biefnot: Medwenna Simpson
  • Philippe Allard: Andy White
  • Peppino Capotondi: Bardolph Snoops
  • Léon Dony: Le superintendant Marmaduke Wingfield
  • Nicole Shirer: Mrs Stones

Episodios

editar
  1. Les Lions de Venise
  2. La Créature venue du Temps
  3. Le Théâtre des Damnés
  4. Le Puits de Lumière
  5. Le Secret du Minotaure
  6. Le Golem
  7. L’Ombre du Titanic
  8. La Rosace Maudite
  9. Les Treize Tableaux
  10. La Couvée du Diable
  11. Le Tribunal de Kâli
  12. Le Chant de la Sirène
  13. Le Fantôme du British Museum
  14. La Rue Qui N’Existait Pas
  15. La Maison de la Vengeance
  16. Le Glacier Cannibale
  17. Le Miroir Noir
  18. Le Mystère du Loch Ness
  19. Le Monstre sous la Mer
  20. Le Trésor de Marco Polo
  21. Le Vampire de Highgate
  22. Opération Méduse
  23. Le Spectre de Lord Plumkett
  24. Le Banquet de Cendres
  25. Le Diable de Shangaï
  26. La Machine d’Egon Stein

Ficha técnica

editar
  • Música : Didier Ledan, Joseph Refalo.
  • Realización : Michel Pillyser.
  • Escenario : Michel Oleffe, Emmanuel Errer, Gérald Dupeyrot.

Notas y referencias

editar
  1. Carland Cross (TV Series)
  2. Carland Cross Archivado el 14 de julio de 2011 en Wayback Machine.
  3. Películas de animación: Carland Cross

Enlaces externos

editar
  • Carland Cross en Facebook
  • Las aventuras de Carland Cross Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  • Sitio Web de Olivier Grenson
  •   Datos: Q2939049