Las Barranquillas fue un poblado chabolista situado al sureste de la ciudad de Madrid (40°21′30″N 3°39′05″O / 40.35833, -3.65139), en una zona oficialmente no urbanizada del distrito de Villa de Vallecas.
Durante los años noventa y principios de los 2000, fue considerado el mayor «hipermercado de la droga» de Europa, al que acudían diariamente hasta 5.000 consumidores.[1]El asentamiento estaba controlado por alrededor de siete clanes, cada uno con varios puntos de venta en chabolas. Muchas de estas eran pequeños búnkeres, lo que dificultaba las operaciones policiales, ya que los traficantes podían deshacerse de la droga durante los registros.[2]
En 2006 se puso en marcha un proyecto para demoler el poblado, ligado al desarrollo urbanístico del sureste de Madrid y en particular al nuevo barrio de Valdecarros, que preveía 51.000 viviendas y unos 150.000 habitantes.[3]
El 18 de julio de 2007, la Policía Nacional llevó a cabo una gran operación de desalojo, y en los meses siguientes se procedió a la demolición definitiva de las chabolas.[4]
Tras el cierre, parte de la actividad delictiva y del tráfico de drogas se desplazó hacia la Cañada Real Galiana, especialmente al sector conocido como El Gallinero, cercano al vertedero de Valdemingómez.[5]
El desarrollo urbanístico de Valdecarros quedó paralizado durante la crisis económica de 2008, al igual que otros proyectos del sureste de Madrid.[6] Sin embargo, desde 2021 el Ayuntamiento de Madrid ha reactivado la urbanización, que prevé convertirse en uno de los mayores desarrollos residenciales de Europa en las próximas décadas. [7]