Lawrence Melvin "Larry" Bunce (Tacoma, Washington, 29 de julio de 1945) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó dos temporadas en la ABA. Con 2,13 metros de estatura, jugaba en la posición de pívot.
Larry Bunce | ||
---|---|---|
![]() Larry Bunce en 1968. | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Lawrence Melvin Bunce | |
Apodo(s) | "Larry" | |
Nacimiento |
Tacoma, Washington, ![]() 29 de julio de 1945 (79 años) | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Altura | 2,13 m (7′ 0″) | |
Peso | 109 kg (240 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario |
UTEP Utah St. | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | 4.ª ronda (puesto 43) 1967 por Seattle SuperSonics | |
Club | Retirado | |
Liga | ABA | |
Posición | Pívot | |
Dorsal(es) | 52 - 25 - 33 | |
Trayectoria | ||
Tras jugar su año freshman en los Miners de la Universidad de Texas en El Paso, jugó dos años más en el Community College de Riverside, para finalmente ser transferido a los Aggies de la Universidad Estatal de Utah, donde promedió 9,0 puntos y 5,5 rebotes por partido.[1]
Fue elegido en la cuadragésimo tercera posición del Draft de la NBA de 1967 por Seattle SuperSonics,[2] pero no fue incorporado a la plantilla, fichando entonces por los Anaheim Amigos de la ABA.[3] Esa temporada se convirtió en el jugador más alto de toda la liga,[4] promediando 12,1 puntos y 8,3 rebotes por partido,[5] y siendo elegido para disputar el All-Star Game, en el que consiguió 3 puntos en 7 minutos de juego.[6]
Al año siguiente fue traspasado a los Denver Rockets,[3] donde pasó de titular indiscutible a suplente de Bill McGill, jugando 23 partidos, en los que promedió 4,0 puntos y 2,5 rebotes,[7] antes de ser enviado a los Dallas Chaparrals y acabar la temporada en los Houston Mavericks, retirándose al término de la misma.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
P | Partidos jugados | TIT | Partidos de titular | MIN | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
REB | Rebotes por partido | ASIS | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TAP | Tapones por partido | PTS | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada | Edad | Equipo | Liga | P | TIT | MIN | TC | TCA | %TC | 3P | 3PA | %3P | TL | TLA | %TL | R.OF. | R.DEF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS |
1967-68 | 22 | Anaheim Amigos | ABA | 71 | 31.9 | 4.2 | 10.1 | .419 | 0.0 | 0.0 | .000 | 3.6 | 5.0 | .727 | 8.3 | 1.1 | 1.9 | 2.7 | 12.1 | |||||
1968-69 | 23 | TOTAL | ABA | 58 | 13.9 | 1.5 | 3.5 | .424 | 0.0 | 0.0 | 2.0 | 2.8 | .691 | 1.3 | 2.7 | 4.0 | 0.3 | 1.0 | 2.2 | 4.9 | ||||
1968-69 | 23 | Denver Rockets | ABA | 23 | 9.8 | 1.0 | 2.6 | .373 | 0.0 | 0.0 | 2.1 | 3.0 | .700 | 0.7 | 1.8 | 2.5 | 0.1 | 0.9 | 1.9 | 4.0 | ||||
1968-69 | 23 | Dallas Chaparrals | ABA | 24 | 17.6 | 2.1 | 4.7 | .442 | 0.0 | 0.0 | 2.3 | 3.2 | .724 | 1.5 | 3.8 | 5.3 | 0.6 | 1.3 | 2.6 | 6.5 | ||||
1968-69 | 23 | Houston Mavericks | ABA | 11 | 14.2 | 1.3 | 2.8 | .452 | 0.0 | 0.0 | 0.9 | 1.7 | .526 | 1.9 | 2.4 | 4.3 | 0.2 | 0.8 | 2.0 | 3.5 | ||||
Total | ABA | 129 | 23.8 | 3.0 | 7.1 | .420 | 0.0 | 0.0 | .000 | 2.9 | 4.0 | .716 | 1.3 | 2.7 | 6.4 | 0.7 | 1.5 | 2.5 | 8.9 |
---|