Landgraviato de Leuchtenberg

Summary

El Landgraviato de Leuchtenberg (en alemán: Landgrafschaft Leuchtenberg) fue un pequeño landgraviato ubicado en el norte del Bosque del Alto Palatinado, a unos 30 km al este de Amberg y del Palatinado-Sulzbach. Estaba compuesto por los cuatro distritos de Leuchtenberg, Pfreimd, Wernberg y Mißbrunn, con una superficie total de unos 250 km². [1]

Landgraviato de Leuchtenberg
Landgrafschaft Leuchtenberg
Estado del Sacro Imperio Romano Germánico
1196-1808

Escudo

Capital Leuchtenberg, Pfreimd
Entidad Estado del Sacro Imperio Romano Germánico
 • País Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico
Idioma oficial Idioma alemán
Superficie  
 • Total 250 km²
Población  
 • Total 6500 hab.
Religión Iglesia católica
Historia  
 • 1196 Creación del Landgraviato
 • 1646 Gobierno de los Wittelsbach
 • 1808 Anexado a Baviera
Forma de gobierno Monarquía
Correspondencia actual
Miembro de Círculo de Baviera
Sucedido por
(1808) Reino de Baviera

Historia

editar

Orígenes

editar
 
Castillo de Leuchtenberg.

El Landgraviato de Leuchtenberg tuvo sus origenes en Nordgau, en torno al Castillo de Leuchtenberg. La familia Leuchtenberg fue elevada al rango de conde en 1158, se convirtió en landgrave en 1196 y, en el siglo , en príncipes imperiales con un escaño en el Consejo Imperial de Príncipes. La familia mantuvo el título de landgrave hasta su extinción en 1646. [2]

Gobierno de los Wittelsbach

editar
 
Alberto VI de Baviera, duque de Baviera-Leuchtenberg tras la muerte de Maximiliano Adán.

En 1646, tras la muerte del último landgrave de Leuchtenberg, Maximiliano Adán, el territorio pasó a su pariente, el duque Alberto VI de Baviera , quien se había casado con Mechthildis von Leuchtenberg (1588-1634) el 26 de febrero de 1612. Como regente del landgraviato, Alberto VI de Baviera, de la Casa de Wittelsbach, se autodenominó duque de (Baviera-) Leuchtenberg. En 1650, intercambió el landgraviato de Leuchtenberg con su hermano, el elector Maximiliano I, por el condado imperial de La Haya. Leuchtenberg pasó a su sobrino, el segundo hijo mayor del elector Maximiliano I, Maximiliano Felipe Jerónimo, quien fue duque de Baviera-Leuchtenberg de 1650 a 1705.

Con su muerte en 1705, Leuchtenberg pasó a manos del elector bávaro Maximiliano II Emanuel, que fue puesto bajo el proscrito imperial en 1706. Durante la Guerra de Sucesión Española y la consiguiente ocupación de Baviera, el emperador José I del Sacro Imperio Romano Germánico trató al Landgraviato de Leuchtenberg como un feudo imperial reversionario.

En 1708, el emperador José I le dió a Leopoldo Matías Segismundo von Lamberg el territorio de Leuchtenberg como feudo, y, en la Dieta Imperial del 11 de julio de 1709, lo nombró Landgrave de Leuchtenberg y Príncipe Imperial inmediato, con escaño y voto en la Dieta Imperial. Tras su muerte en 1711, le sucedió su padre, Francisco José I von Lamberg. A su muerte en 1712, el Landgraviato pasó a su tercer hijo, Francisco Antonio von Lamberg, quien regresó a Baviera tras el Tratado de Rastatt en 1714.

El respectivo gobernante bávaro incluyó posteriormente el título de Landgrave de Leuchtenberg entre sus títulos. En 1808, el Landgraviato se disolvió y se incorporó al Reino de Baviera. El territorio contaba con 6.500 habitantes y una superficie de aproximadamente 10 kilómetros cuadrados.

Literatura

editar
  • Tratado sobre la historia del Landgraviato de Leuchtenberg, desde los primeros tiempos hasta la muerte de Maximiliano José, Elector de Baviera y Landgrave de Leuchtenberg, 1778. archive.org.
  • Christoph Maier: Historia de los landgraves y duques de Leuchtenberg, Múnich, 1841. books.google.de
  • Franz Michael Wittmann: Historia de los landgraves de Leuchtenberg, Múnich, 1850. books.google.de
  • Georg Brunner: Historia de Leuchtenberg y los antiguos landgraves de Leuchtenberg, recopilada en gran parte a partir de documentos y registros previamente desconocidos, Amberg 1863. books.google.de

Referencias

editar
  1. Mittelwert aus Karte (265 km²) und 4 Quadratmeilen (≈230 km²)
  2. Georg Brunner: Geschichte von Leuchtenberg und der ehemaligen Landgrafen von Leuchtenberg, größtenteils aus bisher unbekannten Urkunden und Acten zusammengetragen. Amberg 1863, S. 3; Plantilla:Archive.org.

Enlaces externos

editar
  • Mapa de Leuchtenberg en 1450 en uni-regensburg.de.