El Lamborghini Fenomeno es un automóvil superdeportivo de alto rendimiento producido por el fabricante italiano Lamborghini, subsidiaria del Grupo Volkswagen, desde 2025. Se trata de una edición limitada a solamente 29 unidades,[3] las cuales han sido todas vendidas desde antes de la presentación oficial.
Lamborghini Fenomeno | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | |
Fabricante | Lamborghini | |
Diseñador | Mitja Borkert[1] | |
Fábricas |
![]() | |
Producción | 29 unidades | |
Período | 2025-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil superdeportivo (S) | |
Carrocerías | Cupé de 2 puertas de tijera | |
Propulsión | Híbrido eléctrico enchufable[1] | |
Configuración | Motor central-trasero longitudinal, tracción total | |
Dimensiones | ||
Longitud | 5036 mm (198,3 plg) | |
Anchura | 2072 mm (81,6 plg) | |
Altura | 1161 mm (45,7 plg) | |
Distancia entre ejes | 2779 mm (109,4 plg) | |
Vía delantera | 1730 mm (68,1 plg) | |
Vía trasera | 1711 mm (67,4 plg) | |
Peso | 1772 kg (3907 libras) | |
Planta motriz | ||
Motor | V12 a 60° L545 de 6498 cm³ (6,5 L; 396,5 plg³); y 3 eléctricos | |
Batería | Iones de litio con alta potencia específica y celdas cilíndricas de 7 kWh (25 MJ) | |
Autonomía | 50 km (31 millas)[2] | |
Potencia | 1080 CV (1065 HP; 794 kW) | |
Par motor | 1575 N·m (1162 lb·pie) | |
Mecánica | ||
Frenos | Discos ventilados carbono-cerámicos con ABS 420 mm (16,5 plg) (del.) 410 mm (16,1 plg) (tras.) | |
Ruedas | B Potenza Sport 265/30 ZRF21 plg (53,3 cm) (del.) 355/25 ZRF22 plg (55,9 cm) (tras.) | |
Dirección | Eléctrica | |
Transmisión | Doble embrague de 8 velocidades | |
Suspensión | Doble horquilla con amortiguadores pasivos | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 350 km/h (217 mph) | |
Aceleración | 0-100 km/h (0-62 mph): 2.4 s | |
Sitio web | Página oficial | |
La presentación oficial tuvo lugar en The Quail, A Mortorsports Gathering,[4] durante la semana del automóvil Monterey el 15 de agosto de 2025,[5] en el Concurso de la Elegancia de Pebble Beach, California.[6] Todas las unidades han sido vendidas previamente en una presentación privada que la firma habría llevado a cabo para algunos clientes,[6] incluso antes de conocerse por completo su diseño o sus cifras definitivas,[7] aunque según el propio fabricante, promete ser el Lamborghini de calle más potente hasta la fecha.[8] Las primeras entregas a los clientes están programadas hasta finales de 2026.[2]
«El Fenómeno presenta las soluciones técnicas más avanzadas de nuestra historia, redefiniendo el rendimiento y el diseño…»
El nombre «Fenómeno» proviene, como es ya tradición en la empresa en relación con el mundo de la tauromaquia y a su propia historia,[10] de un toro de lidia muy bravo y famoso en Morelia, México, en 2002. En aquella corrida, el animal fue indultado por las cualidades excepcionales que demostró.[11] Además, la palabra «Fenómeno» significa «Fenomenal» tanto en español como en italiano.[5] El nombre «Fenómeno» ha sido registrado en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).[7]
Su desarrollo es a fin de celebrar el legado de modelos exclusivos de la marca; y también para conmemorar el diseño icónico y esencial del Centro Stile Lamborghini, que 20 años atrás presentase el primer coche diseñado íntegramente por el departamento de diseño de Sant'Agata Bolognese, al haberse inaugurado oficialmente en 2005.
La planta motriz está alojada en el «monofuselage»,[12] el innovador chasis inspirado en la aeronáutica que, además de ser un monocasco fabricado íntegramente en fibra de carbono multitecnológica, cuenta con una estructura delantera en Forged Composite®, un material especial compuesto por fibra de carbono corta impregnada en resina que reduce el peso y aumenta la rigidez estructural,[12] el cual ya ha sido utilizado desde 2007 en el Reventón. Los apéndices que enmarcan el separador (splitter) delantero, crean dos cortinas de aire que dirigen los flujos de aire en paralelo a las ruedas, reduciendo la resistencia y aumentando al mismo tiempo el flujo de aire hacia los radiadores. El sistema S-Duct instalado en la parte delantera, aumenta la carga aerodinámica (downforce) delantera, lo que ayuda a garantizar la dinámica durante el manejo deportivo y dirige el aire hacia el centro del techo a través de las ranuras del cofre. Al tener un perfil cóncavo en el techo, el flujo se concentra tanto a través de la toma de aire del cofre para optimizar la refrigeración de los componentes, como del alerón trasero móvil, donde su diseño especial en forma de «omega» maximiza la estabilidad a altas velocidades.
El nuevo diseño de las puertas también incorpora una función aerodinámica clave, ya que dirige el flujo hacia las grandes entradas de aire situadas en las zonas laterales, lo que garantiza la refrigeración de los componentes del compartimento del motor y el correcto funcionamiento de los elementos del radiador, así como también aportar un nuevo estilo del conducto NACA. El resultado es una refrigeración lateral un 30% más eficiente,[1] en comparación con un coche de serie V12. Una línea continua conecta el alerón y el paso de rueda, delimitando el límite entre la carrocería y la parte trasera, conectando los elementos de fibra de carbono del difusor con las líneas hexagonales del escape. Mantiene elementos clásicos, como los hexágonos en algunos detalles, la forma de cuña con un trazo de la punta de la nariz al final de la cola, la cadera ancha y el perfil bajo. Los detalles de la «Y» del Revuelto están presentes de otra forma: primero en el frontal que se forma con dos enormes salidas de aire y también como un detalle en las orillas de los faros, mientras que en la parte trasera, en las calaveras pasaron de forma horizontal a vertical.[13]
En el interior, la posición del volante de competición ofrece una experiencia envolvente, mientras que las tres pantallas digitales tienen un estilo minimalista que, al haberse eliminado la mayoría de los botones físicos, permite al piloto concentrarse mejor como en un automóvil de carreras. La consola central está equipada con un sport pad, mientras que los paneles de las puertas y los asientos deportivos tipo butaca, diseñados específicamente para este modelo, al igual que las salidas de aire en el panel de instrumentos fabricado también de fibra de carbono con tecnología de impresión 3D. El sistema de iluminación ambiental resalta las formas de «nave espacial» del habitáculo. Los clientes tienen un nivel superior de personalización como un servicio más personal y exclusivo, gracias al programa del estudio Lamborghini Ad Personam, el cual ofrece una gama ilimitada de combinaciones de colores, tanto para la carrocería como para el interior, incluyendo los materiales de tapicería. Todas estas personalizaciones se pueden hacer eligiendo entre una paleta de más de 400 colores exteriores y también ilimitada para los interiores. Destaca el uso extensivo de alcantara y más detalles en rojo.[14]
Equipa el motor V12 más potente en la historia del fabricante, en combinación con tres motores eléctricos, uno de los cuales está integrado en la nueva transmisión de doble embrague de ocho velocidades montada transversalmente detrás del V12. También está equipado con una batería de iones de litio ligera y de alta potencia específica, alojada en la parte central del chasis. También incluye soluciones técnicas incorporadas por primera vez en un Lamborghini, como el sensor 6D ubicado en el centro de gravedad que mide aceleraciones y giros en seis ejes, ajustando en tiempo real la dinámica del vehículo para optimizar rendimiento y la seguridad. Los frenos carbono-cerámicos con estructura 3D son de tecnología CCM-R Plus derivada de la competición LMDh,[15] logrando así un mayor coeficiente de fricción y vida útil, además de una estabilidad máxima, incluso en condiciones extremas. Es original el diseño de turbina de las ruedas forjadas monotuerca, con neumáticos Bridgestone Potenza Sport, disponibles con la tecnología Run Flat, que permiten continuar circulando con seguridad a 80 km/h (50 mph) durante 80 km (50 millas) después de una ponchadura,[16] incluso con una presión a cero. También están disponibles los del tipo semi-slick de alto agarre hechos a la medida con tecnología Virtual Tire Development para un menor impacto ambiental,[12] los cuales ofrecen un rendimiento propio para el circuito y manteniendo la homologación para su uso en carretera.
La tracción total se consigue con el motor de combustión interna, que transmite la potencia a las ruedas traseras; y a los dos motores eléctricos montados en el eje delantero, mientras que un tercer motor eléctrico de flujo radial situado sobre la transmisión, aporta par adicional a las ruedas traseras en función del modo de manejo seleccionado. Los dos motores eléctricos delanteros son de flujo axial refrigerados por aceite y ofrecen una buena relación peso a potencia, con un peso de 18,5 kg (41 libras).[1] Además de impulsar las ruedas delanteras, también proporcionan una función de vectorización de par para optimizar la dinámica de manejo, así como la función de freno regenerativo. La unidad eléctrica montada sobre la transmisión funciona como motor de arranque y generador eléctrico, además de suministrar energía a los dos motores eléctricos delanteros a través de la batería situada bajo el túnel. Esta proporciona la función boost en el modo de manejo 100% eléctrico y permite una tracción total con cero emisiones al accionar directamente el eje trasero, cuya función varía utilizando un mecanismo de desacoplamiento.[17]
Materiales del motor | Bloque y cabezas de aleaciones de aluminio |
Peso del motor | 218 kg (481 libras) |
Distribución | DOHC 4 válvulas por cilindro, con VVT |
Diámetro x carrera | 95 x 76,4 mm (3,74 x 3,01 pulgadas) |
Alimentación | Inyección directa, naturalmente aspirado |
Relación de compresión | 12.6:1 |
Potencia máxima | MCI: 835 CV (824 HP; 614 kW) @ 9250 rpm 2 eléctricos delanteros + uno trasero de 110 kW (150 CV; 148 HP) c/u; total 3 e-motor: 245 CV (242 HP; 180 kW) Total combinado: 1080 CV (1065 HP; 794 kW) |
Par máximo | MCI:725 N·m (535 lb·pie) @ 6750 rpm, con el 80% disponible desde 3500 rpm 2 eléctricos delanteros de 350 N·m (258 lb·pie) c/u + uno trasero de 150 N·m (111 lb·pie) Total combinado: 1575 N·m (1162 lb·pie) |
Línea roja | 9500 rpm |
Potencia específica | 128,5 CV/litro |
Sistema de refrigeración | Líquida |
Sistema de lubricación | Cárter seco |
Relación peso a potencia | 1,64 kg/CV |
Distribución de peso | 43% delantero y 57% trasero |
Aceleración | De 0 a 200 km/h (0 a 124 mph) en 6.7 segundos |
Distancia de frenado | Desde 100 a 0 km/h (62 a 0 mph) en 30 m (98 pies) |