Laguna Vera

Summary

La laguna Vera es un cuerpo de agua superficial perteneciente a la cuenca del río Aysén y está ubicada aproximadamente 35 km al sur de Puerto Aysén en la Región de Aysén.[1]

Laguna Vera
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Aysén
Coordenadas 45°44′46″S 72°46′21″O / -45.7462, -72.77241
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Altitud 827 metros
Mapa de localización
Parte chilena, con el número 113, de la cuenca del río Aysén.

Ubicación y descripción

editar

En el inventario público de lagos de Chile esta registrada como una laguna menor con el código del Banco Nacional de Aguas (BNA) 11336092-5, un espejo de agua de 7 km² y una hoya de 48 km².

El Ministerio de Bienes Nacionales la describe:

Laguna Vera cumple con la conservación y protección del bosque siempre verde templado andino, de Nothofagus betuloides y Chusquea macrostachya, además de ser hábitat del Huemul y el Puma.
Esta zona se presenta como un área de alta importancia para la conservación del huemul, lo que se ve potenciado por la escasa presencia humana en el lugar, explicado principalmente a lo aislado del lugar.
Mapa de la zona publicado por el Instituto Geográfico Militar (Chile) en 1953 en una escala de 1:250000. La laguna Vera, que no lleva nombre en el mapa, es la que está ubicada en el extremo inferior derecho de la sección del mapa. Se puede encontrar en el mapa de ubicación.

Hidrografía

editar

Según el mapa del IGM, recibe por el sur los deshielos de un glaciar sin nombre y desagua a través del río Cóndor (Riesco) en el lago Riesco

Historia

editar

Cabe hacer notar que al tiempo en que se escribió el Diccionario Jeográfico de Chile por Luis Risopatrón, en 1924, muchas partes de la zona eran aún desconocidas. El mapa de Risopatrón nombra erradamente al río Cóndor (Riesco) como emisario del lago Caro. El mapa del IGM de 1953 muestra al río Blanco (Oeste) como emisario del lago Caro y al río Cóndor como emisario de la laguna Vera.

Población, economía y ecología

editar

La zona en torno a la laguna Vera es un Bien Nacional Protegido desde el 16 de noviembre de 2006 y comprende 3229 hectáreas (incluida el espejo de agua).

Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Undécima Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2018. 
  • Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Aysén.. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 10 de abril de 2019. 
  • Ulriksen, Gutierrez, Fuenzalida y Rutllant (1979c). Corfo, Intendencia de Aysén y otros, ed. «Perspectivas de desarrollo de los recursos de la región de Aisen del General Carlo Ibáñez del Campo. Caracterización climática.». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  • Ferrando y Muñoz (1979g). Corfo, Intendencia de Aysén y otros, ed. «Perspectivas de desarrollo de los recursos de la región de Aisen del General Carlo Ibáñez del Campo. Geomorfología.». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  • Risopatrón, Luis (1924). Diccionario jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria. 
  •   Datos: Q23659720