Laguna Desierta

Summary

La laguna Desierta, nombre dado por el Instituto Geográfico Militar de Chile, es un cuerpo de agua superficial léntico perteneciente a la cuenca del río Aysén y está ubicada en la Región de Aysén al sur de Coyhaique.

Laguna Desierta
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Aysén
Coordenadas 45°55′32″S 72°16′17″O / -45.92556, -72.27127
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Mapa de localización
Parte chilena, con el número 113, de la cuenca del río Aysén.

Este cuerpo de agua es llamado lago Desierto por el servicio de turismo de Chile y no debe ser confundido con la laguna del Desierto ubicada en Argentina.

Ubicación y descripción

editar
Mapa de la zona publicado por el Instituto Geográfico Militar (Chile) en 1953 en una escala de 1:250000.

Hidrografía

editar

Su emisario es el río La Paloma.

Historia

editar

Población, economía y ecología

editar

SERNATUR la describe como:[1]: 15 

Este lago forma parte del sistema lacustre Elizalde, Atravesado y La Paloma ubicándose a continuación de este último. Se puede acceder a sus aguas navegando el río que lo une con el Lago La Paloma o por la ruta que conecta lago Elizalde con lago Caro. Presenta condiciones adecuadas para la pesca recreativa y esta rodeado de un entorno de gran atractivo paisajístico.

Referencias

editar
  1. Atractivos turísticos de la Región de Aysén, 2012

Bibliografía

editar
  • Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Undécima Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2018. 
  • Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Aysén.. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 10 de abril de 2019. 
  • Ulriksen, Gutierrez, Fuenzalida y Rutllant (1979c). Corfo, Intendencia de Aysén y otros, ed. «Perspectivas de desarrollo de los recursos de la región de Aisen del General Carlo Ibáñez del Campo. Caracterización climática.». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  • Ferrando y Muñoz (1979g). Corfo, Intendencia de Aysén y otros, ed. «Perspectivas de desarrollo de los recursos de la región de Aisen del General Carlo Ibáñez del Campo. Geomorfología.». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  • Risopatrón, Luis (1924). Diccionario jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria. 
  • Servicio Nacional de Turismo (2012). Atractivos turísticos de la Región de Aysén. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. 
  •   Datos: Q122777865