El sistema de los lagos de Espot está formado por un conjunto de lagos del Pallars Sobirá, en el Pirineo de Lérida, España, cuyas aguas desembocan en el lago de San Mauricio, con una cuenca de 29 km² y una capacidad conjunta de 10 hm³, para abastecer la central hidroeléctrica de San Mauricio, situada junto al pueblo de Espot.[1]
Las aguas que llegan al lago de San Mauricio proceden de tres cuencas pequeñas. En orden de importancia, la más grande es la de Ratera, al norte, donde hay una decena de lagos medianos y pequeños, en el circo glaciar formado por los picos de Bassiero (2897 m), Amitges (2848 m), Saboredo (2819 m), Ratera (2862 m), Crabes (2791 m) y Portarró (2734 m). Las otras dos cuencas son el valle de Subenuix y el valle de Monestero, ambos al sur del lago de San Mauricio, con un lago cada uno.
El complejo hidroeléctrico de Espot comprende, además de la cuenca del lago de San Mauricio, la del valle de Peguera, ya que las aguas de ambos valles confluyen, mediante sendas conducciones subterráneas, a la cámara de aguas de la central de Sant Maurici, encima de Espot. Esta central, reformada en 2010 por Endesa Generación, es de tipo reversible, la turbina es una Pelton horizontal de 3 grupos, el salto es de 532,7 m con un caudal turbinado de 3 m³/s, una potencia de generación de 14 870 kW y una tensión de salida a red de 110 000 V.[2]