Lago Greve

Summary

El lago Greve es un cuerpo superficial de agua ubicado entre el canal Messier y el campo de hielo patagónico sur en la Región de Aysén.

Lago Greve

Lago Greve y los glaciares colindantes.
Ubicación geográfica
Coordenadas 49°00′00″S 73°56′00″O / -49, -73.933333333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Mapa de localización
El ítem 120, llamado Cuencas costeras entre límite regional y Seno Andrew, abarca la zona norte del campo patagónico de hielo sur.

Ubicación y descripción

editar

El lago está ubicado entre el glaciar Greve, el glaciar Occidental y el glaciar Pío XI, quedando este último entre el lago y el fiordo Eyre. Debido a esta dependencia directa de los glaciares, las variaciones de estos han producido cambios en las características del lago:[1]: 86 

  • entre 1925 y 1928 se formó un incipiente lago como resultado del avance abrupto del glaciar Pío XI que impidió el paso normal del río que llegaba hasta el fiordo Eyre;
  • en 1963 se estimó su área en 107 km², una profundidad de 85 m y un volumen de 3,4 km³.
  • en 1992 y 1993, tenía un área de 163 km², 151 m de altura y un volumen de 9,4 km³.

Debido a la inaccesibilidad de la zona, el lago permanece casi totalmente inexplorado. A la fecha, solo dos expediciones han logrado acceder al lago Greve: en 2007, una corta travesía en kayak de mar por la expedición chileno-española de Cristián Donoso y Rodrigo Rovira; y una exploración más profunda de 20 días en 2024 durante una expedición realizada por el español José Mijares, el chileno Pablo Besser y el británico Charlie Tokeley.

Población, economía y ecología

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Daniela Alejandra Carrión Olivarez, Análisis de un posible vaciamiento del lago Greve, Campo de Hielo Sur, en relación con distintos escenarios climáticos, 2010

Enlaces externos

editar
  • Historia reciente del glaciar Pío XI o Brüggen en glaciologia.cl
  •   Datos: Q5607824