Lago Cayuga

Summary

El lago Cayuga es un lago Finger en el centro del estado de Nueva York. Abarca tres condados: Cayuga, Seneca y Tompkins. Es el más largo, el segundo más grande en área de superficie (ligeramente más pequeño que el lago Seneca) y el segundo en volumen de entre los lagos Finger. Tiene una longitud de poco menos de 39 millas (62,8 km), con una anchura promedio de 2,8 kilómetros (1,7 mi), y es 3,5 mi (5,6 km) en su punto más ancho, cerca de Aurora. Tiene una profundidad aproximada de 435 pies (132,6 m) en su punto más profundo y cuenta con más de 95 millas (152,9 km) de costa.[1]

Lago Cayuga
Ubicación geográfica
Cuenca 2033 km² (784,9 mi²)
Coordenadas 42°41′17″N 76°42′08″O / 42.688055555556, -76.702222222222
Ubicación administrativa
País Estados Unidos
División condado de Cayuga, condado de Tompkins y Condado de Seneca
Cuerpo de agua
Afluentes Arroyo Fall (Nueva York), Cayuga Inlet, Arroyo Salmon (lago Cayuga), Arroyo Taughannock, Arroyo Six Mile (Ítaca)
Efluentes Río Seneca (Nueva York)
Longitud 61,4 km (38,2 mi)
Ancho máximo 3,5 mi (5,6 km)
Superficie 172 km²
Superficie de cuenca 2033 km²
Volumen 9,4 km³ (2,3 millas cúbicas)
Profundidad 54,5 m (178,8 pies)
Altitud 381 pies

Toponimia

editar

El lago lleva el nombre del pueblo indígena Cayuga.[2]

Los cayuga, cuyo nombre se traduce como «Pueblo del Gran Pantano», son uno de los miembros fundadores de la Confederación Haudenosaunee, también conocida como la Liga Iroquesa. Esta alianza de naciones indígenas se formó originalmente en lo que ahora es el estado de Nueva York. Los cayuga vivían tradicionalmente en la región de los Lagos Finger, específicamente alrededor del lago Cayuga. Su territorio estaba situado entre las tierras de los onondaga al este y los seneca al oeste, dos otras naciones dentro de la alianza Haudenosaunee. Hoy en día, los descendientes cayuga forman parte de varias comunidades reconocidas.[3]

Ubicación

editar

La ciudad de Ítaca, sede del Colegio de Ítaca y de la Universidad de Cornell, está ubicada en el extremo sur del lago Cayuga.

En su extremo norte se encuentra la ciudad de Seneca Falls, sede de la Convención de Seneca Falls sobre los derechos de las mujeres y modelo para la Bedford Falls de la película de Frank Capra «¡Qué bello es vivir!». La ciudad de Seneca Falls abarca 25.3 millas cuadradas, es uno de los diez municipios del condado de Seneca y es su comunidad más grande, con aproximadamente 8,650 residentes.

Las aldeas y asentamientos a lo largo de la orilla este del lago Cayuga son Myers, King Ferry, Aurora, Levanna, Union Springs y Cayuga. Los asentamientos a lo largo de la orilla oeste del lago son Sheldrake, Romulus y Canoga.

El lago tiene dos pequeñas islas: la isla Frontenac, deshabitada, en el noreste cerca de Union Springs; y la isla Canoga, en el noroeste cerca de la ciudad de Canoga. Esta isla tiene varios campamentos y está habitada durante los meses de verano. La única otra isla en cualquiera de los Lagos Finger es la isla Skenoh en el Lago Canandaigua.

Geografía

editar

El lago tiene los lados este y oeste empinados y los extremos norte y sur poco profundos, típicos de los esculpidos glacialmente de los Lagos Finger, que datan de la última Edad de Hielo.

El nivel del agua está regulado por la esclusa Mud Lock en el extremo norte del lago. Está conectado con el Lago Ontario por el Canal de Erie, y con el lago Seneca por el río Seneca. El lago se drena a medida que se acerca el invierno, para minimizar los daños por hielo y maximizar su capacidad para almacenar el fuerte escurrimiento de primavera.

El extremo norte está dominado por llanuras de marea y pantanos poco profundos, que proporcionan una parada importante para las aves migratorias y forman parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Montezuma. El extremo sur también es poco profundo y a menudo se congela durante el invierno.

Impacto humano

editar
 
Vista invernal de la cabecera del lago Cayuga

El lago Cayuga es muy popular entre los navegantes recreativos. El Parque Marino Estatal Allan H. Treman en el extremo sur del lago en Ítaca ofrece una gran marina estatal y un lugar de lanzamiento de botes. En la orilla oeste se encuentran el Club Náutico de Ítaca, a pocos kilómetros al norte de Ítaca, y el Club Náutico Red Jacket, justo al sur de Canoga. Hay varias otras marinas y lugares de lanzamiento de botes dispersos a lo largo de la costa del lago.

El lago Cayuga es la fuente de agua potable para varias comunidades, como Lansing, cerca del extremo sur del lago a lo largo del lado este, que extrae agua a través del Sistema de Agua de Bolton Point. Varios sistemas de enfriamiento por agua de lago operan en él, mediante los cuales se bombea agua más fría desde las profundidades del lago y se utiliza para enfriar agua caliente de los edificios, que se devuelve enfriada (en una forma de transferencia por bomba de calor). Uno de estos sistemas, operado por la Universidad de Cornell y que comenzó a operar en 2000, fue controvertido durante las etapas de planificación y construcción, debido a su potencial impacto ambiental negativo. Sin embargo, todos los informes de impacto ambiental y estudios científicos han mostrado que el sistema de enfriamiento por agua de lago de Cornell no ha tenido, y probablemente no tendrá, ningún impacto ambiental significativamente medible.[4]

 
Central AES Cayuga, en la orilla este del lago

La central de carbón AES se cerró en agosto de 2019, y hay planes para convertirla en un centro de datos en un futuro próximo. La planta solía usar el lago Cayuga como fuente de enfriamiento. A finales de los años 1960, los ciudadanos se opusieron con éxito a la construcción de una planta de energía nuclear de 830 MW en la orilla del lago Cayuga.[5][6][7][8]

Rod Serling nombró su compañía de producción Cayuga Productions, durante los años de su serie de televisión, «La dimensión desconocida». Serling y su familia tenían una casa de verano en el lago Cayuga.[9]

Pesca

editar

La población de peces está gestionada y se practica una pesca deportiva sustancial, con pescadores que buscan eperlanos, trucha de lago y lubina de boca pequeña. Las especies de peces presentes en el lago incluyen trucha de lago, salmón de tierra adentro, trucha marrón, trucha arcoíris, lubina de boca pequeña, eperlano, alosa, salmón atlántico, mojarra negra, pez luna, lucio americano, lubina de boca grande, lucio del norte, pez luna calabaza, pez roca y perca amarilla. El gobio redondo ha sido una especie invasora en el lago desde la década de 1990.[10]​ Hay rampas de superficie dura de propiedad estatal en el Canal Cayuga-Seneca, Esclusa #1 (Mud Lock), Parque Estatal Long Point, Parque Estatal del Lago Cayuga, Lanzamiento de Botes Deans Cove, Parque Estatal Taughannock Falls y Parque Marino Estatal Allan H. Treman.[11]

Afluentes

editar

Los principales afluentes al lago son: Arroyo Fall, Cayuga Inlet, Arroyo Salmon, Arroyo Taughannock y Arroyo Six Mile;[12]​ mientras que el lago desagua en el río Seneca y otros afluentes. Los afluentes no medidos que fluyen hacia el lago son:

  • Arroyo Barnum
  • Arroyo Bergen
  • Arroyo Big Hollow
  • Arroyo Bloomer
  • Arroyo Canoga
  • Arroyo Dean
  • Arroyo Demont
  • Arroyo Glen
  • Arroyo Glenwood
  • Arroyo Great Gully
  • Arroyo Groves
  • Arroyo Gulf
  • Arroyo Indian
  • Arroyo Little
  • Arroyo Lively Run
  • Arroyo Mack
  • Arroyo Minnegar
  • Arroyo Morrow
  • Arroyo Paines
  • Arroyo Red
  • Arroyo Schuyler
  • Arroyo Sheldrake
  • Arroyo Trumansburg
  • Arroyo Williams
  • Arroyo Willow
  • Arroyo Yawger

Folclore

editar
 
Campus Oeste de Cornell y el lago Cayuga, visto desde la Torre McGraw

El lago es objeto de folclore local.

Un artículo del The Ithaca Journal del 5 de enero de 1897 informó que una serpiente marina, apodada «Old Greeny», había sido vista en el lago Cayuga anualmente durante 69 años.[13][14][15]​ Un avistamiento en ese mes describió al animal, a 200 pies (61,0 m) de la orilla, como «grande y con un cuerpo largo», aunque un «vagabundo» sugirió que era un ratón almizclero.[15]​ En 1929, se informó que dos criaturas, de aproximadamente 12 a 15 pies (3,7 a 4,6 m) de longitud, fueron vistas a lo largo de la orilla este del lago.[13]​ Se reportaron más avistamientos en 1974 y 1979.[14]

El himno universitario de Cornell hace referencia a su posición «Far Above Cayuga's Waters», mientras que el del Colegio de Ítaca menciona «la orilla de Cayuga».

Una tradición en el Colegio Wells en Aurora (Nueva York), sostenía que, si el lago se congelaba completamente, las clases se cancelaban, aunque solo fuese por un día.[16]​ Según los registros del Colegio Wells, esto ocurrió ocho veces, en «1875, 1912, 1918, 1934, 1948, 1962, 1979 y 2015».[17]

El lago Cayuga, al igual que el cercano lago Seneca, es también el lugar de un fenómeno conocido como los Cañones de Seneca, misteriosos estallidos similares a cañones escuchados en los alrededores. Muchos de estos estallidos pueden atribuirse a espantapájaros de aves, dispositivos automáticos similares a cañones utilizados por los agricultores para ahuyentar aves de los numerosos viñedos, huertos y cultivos. Sin embargo, no hay prueba de esto.[18][19]

Vino

editar

El lago Cayuga está incluido en el Área Vitivinícola Americana. Establecida en 1988,[20]​ el AVA ahora cuenta con más de una docena de bodegas, cuatro destilerías, una sidrería y una hidromelería.[21]

Referencias

editar
  1. « Cayuga Lake ». Fundación del Comité Internacional para el Medio Ambiente Lacustre. Consultado el 20 de junio de 2021.
  2. Baca, Keith A. (2007). Native American Place Names in Mississippi [Nombres de lugares nativos americanos en Misisipi]. University Press of Mississippi. p. 20. ISBN 978-1-60473-483-6. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  3. «Cayuga people» [Pueblo cayuga]. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  4. Cayuga Lake Modeling Project – Phase 2 Final Report [Proyecto de Modelado del Lago Cayuga – Informe Final de la Fase 2], Upstate Freshwater Institute, para la Universidad de Cornell, diciembre de 2016, consultado el 30 de septiembre de 2025 .
  5. «The role of experts in a nuclear siting controversy» [El papel de los expertos en una controversia sobre la ubicación nuclear]. eric.ed.gov. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  6. Balogh, Brian (1991). Chain Reaction: Expert debate and public participation in American commercial nuclear power 1945–1975 [Reacción en cadena: Debate de expertos y participación pública en la energía nuclear comercial estadounidense 1945–1975] (rev. ilustrada edición). Cambridge University Press. pp. 262-264. ISBN 978-052145736-1. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  7. Rudig, Wolfgang (1990). Anti-nuclear Movements: A world survey of opposition to nuclear energy [Movimientos antinucleares: Una encuesta mundial de la oposición a la energía nuclear]. Longman. pp. 126-127. 
  8. Falk, Jim (1982). Global Fission: The battle over nuclear power [Fisión global: La batalla por la energía nuclear]. Oxford University Press. p. 94. 
  9. «Q & A (FAQ)» [Preguntas y respuestas (FAQ)]. Rod Serling (rodserling.com). 22 de febrero de 2009. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  10. Corkum, L.D.; Sapota, M.R.; Skora, K.E. (2004). «The round goby, Neogobius melanostomus, a fish invader on both sides of the Atlantic Ocean» [El gobio redondo, Neogobius melanostomus, un pez invasor en ambos lados del océano Atlántico]. Biological Invasions 6 (2): 173. S2CID 24355546. doi:10.1023/B:BINV.0000022136.43502.db. 
  11. Western Adirondacks New York [Nueva York Adirondacks Occidental]. Fishing map guide (en inglés estadounidense). Sportsman's Connection. 2011. ISBN 978-1-885010-63-6. OCLC 986498446. «Incluye lagos y arroyos para los siguientes condados: Allegany, Broome, Cattaraugus, Cayuga, Chautauqua, Chemung, Cortland, Erie, Livingston, Madison, Monroe, Niagara, Onondaga, Ontario, Orleans, Oswego, Schuyler, Seneca, Steuben, Tioga, Tompkins, Wayne, Wyoming y Yates.» 
  12. "Green monsters and murderers: Lore and legends of Cayuga Lake". The Ithaca Journal. 22 de agosto de 2014. pp. 22-24. Consultado el 18 de mayo de 2020.
  13. a b «Green monsters and murderers: Lore and legends of Cayuga Lake» [Monstruos verdes y asesinos: Leyendas y tradiciones del lago Cayuga]. The Ithaca Journal. 22 de agosto de 2014. pp. 22-24. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  14. a b Githler, Charley (26 de julio de 2018). «Here there be monsters: Diving into the legacy of the beasts of the Finger Lakes» [Aquí hay monstruos: Sumergiéndose en el legado de las bestias de los Lagos Finger]. Ithaca.com. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  15. a b Sachse, Gretchenb (28 de diciembre de 1996). «Cayuga's monster thrilled New Year's revelers» [El monstruo de Cayuga emocionó a los celebrantes de Año Nuevo]. The Ithaca Journal. p. 2A. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  16. «Wells College Student Traditions». Colegio Wells] (wells.edu) (sitio web oficial). The Student Life Office. Aurora, condado de Cayuga, Nueva York: Colegio Wells. 2007. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  17. «Wells College records» [Registros del Colegio Wells]. p. 570. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  18. «What are the lake drums?» [¿Qué son los tambores del lago?]. cayugafisher.net. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  19. «Seneca Lake, home of the lake farts» [Lago Seneca, hogar de los pedos del lago]. New York Traveler (newyorktraveler.net). Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  20. «Code of Federal Regulations. "§ 9.127 Cayuga Lake."» [Código de Regulaciones Federales. "§ 9.127 Lago Cayuga."]. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  21. «Wineries» [Bodegas]. Cayuga Lake Wine Trail. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lago Cayuga.
  • Base de datos mundial de lagos - Lago Cayuga
  • Red de la Cuenca del Lago Cayuga
  • Fondo de Defensa del Lago Cayuga
  • Preguntas frecuentes sobre el enfriamiento por agua de lago de Cornell
  • Declaración de impacto ambiental de Cornell para el enfriamiento por agua de lago
    •   Datos: Q731175
    •   Multimedia: Cayuga Lake / Q731175