La tormenta fue una telenovela mexicana de corte histórico producida por Miguel Alemán Velasco que se transmitió por el Canal 4 de Telesistema Mexicano (hoy Televisa) en 1967. Fue protagonizada por Ignacio López Tarso, Columba Domínguez, Amparo Rivelles y la participación de José Carlos Ruiz como Benito Juárez. Fue la segunda telenovela histórica hecha en México, además tuvo el mérito de ser la primera que mezcló una historia ficticia con los hechos reales que desembocaron de la Guerra de Reforma a la Revolución Mexicana. También tuvo como tema central el indigenismo y el mestizaje.
La tormenta | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Telenovela mexicana | |
Guion por |
Miguel Sabido Eduardo Lizalde | |
Dirigido por |
Raúl Araiza Ernesto Alonso | |
Protagonistas |
Ignacio López Tarso Columba Domínguez Amparo Rivelles José Carlos Ruiz Enrique Lizalde Maricruz Olivier Blanca Sánchez | |
Tema principal |
Instrumental (compuesto por Nino Rota) | |
Ambientación | 1857-1917 | |
País de origen | México. | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de episodios | 91 episodios de 30 minutos | |
Producción | ||
Productor(es) | Miguel Alemán Velasco | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Canal 4. Telesistema Mexicano. | |
Horario | Lunes a viernes a las 6:40 p. m. | |
Fecha de lanzamiento |
1967 1967 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
En el México de 1857 vive Gabriel Paredes, un indio pobre originario de Oaxaca. Como todo indígena de la época, es analfabeto y nunca pudo recibir educación por su condición social. Pero todo eso cambia cuando aparece Lorenza, una maestra rural que le enseña al indio a leer y a escribir. Lorenza termina enamorándose de Gabriel pero este al darse cuenta de que se ha convertido en un hombre culto, decide abandonar a Lorenza y a Oaxaca para enlistarse en el ejército al mando de Benito Juárez, y sus logros lo convierten en general.
En la capital Gabriel conoce a Lydia, una mujer adinerada y quien también fuera alumna de Lorenza. Se enamoran, se casan y tienen tres hijos, Lorenza (conocida como Loren), Gabriel Felipe y Cecilia. El tiempo pasa, y treinta años después Gabriel decide olvidar sus ideales de juventud y prestarle su apoyo al régimen de Porfirio Díaz, sin embargo su cambio de mentalidad provocará un quiebre familiar.