La sonrisa (título original en inglés: The Smile) es un cuento del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicado en el primer número de la revista Fantastic, en verano de 1952.[2]
La sonrisa | ||
---|---|---|
de Ray Bradbury | ||
Género | Ciencia ficción | |
Edición original en inglés | ||
Título original | The Smile | |
Publicado en | Fantastic | |
Tipo de publicación | Revista | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1952 | |
Edición traducida al español | ||
Título | La sonrisa[1] | |
Traducido por |
Fernando M. Sesén (1965) Matilde Horne (1968) | |
Editorial |
Editorial Vértice (1965) Ediciones Minotauro (1968) | |
Fecha de publicación |
1965 (España) 1968 (Argentina) | |
En 1959 apareció en las antologías Remedio para melancólicos (A Medicine for Melancholy) y en la versión inglesa The Day it Rained Forever.[3]
Es uno de sus cuentos más publicados, siendo incluido en sus antologías Twice 22 (1966), Cuentos espaciales (S is for Space, 1966), Bradbury Stories: 100 of His Most Celebrated Tales (2003), Match to Flame. The Fictional Paths to Fahrenheit 451 (2006) y El placer de quemar (2010).[3]
Año 2061. En un mundo postapocalíptico, una larga fila de personas, entre ellas Tom, un muchacho, esperan para desfilar ante un cuadro y escupirle. Se trata de uno de esos "festivales" que se celebran para que el pueblo pueda expresar su odio hacia la cultura de la civilización del pasado, considerada culpable de las guerras que han llevado a la Humanidad a un presente sin futuro.
Chicho Ibáñez Serrador adaptó el relato en la primera temporada de Historias para no dormir. El episodio La sonrisa fue emitido por Televisión Española el 3 de junio de 1966. Estuvo interpretado por Tota Alba, Emilio Gutiérrez Caba, Maria Dolores Díaz y Estanis González.[4]