La mujer dorada es una telenovela mexicana[1] que se transmitió por el Canal 4 de Telesistema Mexicano (hoy el Canal de las Estrellas de Televisa) en 1964, con episodios con duración de 30 minutos. Fue producida por Ernesto Alonso y protagonizada por Amparo Rivelles.[2]
La mujer dorada | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela melodrama | ||||
Protagonistas |
Amparo Rivelles Enrique Rambal | ||||
Tema principal | Instrumental | ||||
Ambientación | Cd. de México, 1964 | ||||
País de origen | México | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 45 (30 min. c/u) | ||||
Producción | |||||
Productor(es) | Ernesto Alonso | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Canal 4. Telesistema Mexicano. | ||||
Horario | Lunes a viernes a las 19:00 p. m. | ||||
Primera emisión | 31 de agosto de 1964 | ||||
Última emisión | 30 de octubre de 1964 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Máximo (Enrique Rambal), un hombre que se está curando de dipsomanía, se encuentra en la sala de espera de un sanatorio a una mujer, Elvira (Amparo Rivelles) que por una extraña enfermedad tiene el cutis dorado. Ella está acusada de un crimen y se dispone a confesarlo a Máximo.