La mujer del animal

Summary

La mujer del animal es una película colombiana estrenada en el año 2016 y dirigida por el cineasta antioqueño Víctor Gaviria.[1][2]​ Se trata de su cuarto largometraje después de Rodrigo D. No Futuro (1990), La vendedora de rosas (1998) y Sumas y restas (2005). La historia se centra en Amparo, una mujer que es víctima de los abusos de su cónyuge, conocido como «el animal».[3][4]

Sinopsis

editar

Amparo huye de un internado de monjas y llega a un sector marginado de Medellín para vivir con su hermana.[5]​ Allí, un delincuente llamado Libardo y conocido como «el animal» la rapta y la obliga a vivir bajo su mismo techo,[6]​ convirtiéndola en su mujer. La comunidad, temerosa de alguna represalia por parte de Libardo, no intercede en favor de Amparo,[7]​ quien termina teniendo una hija con su infame cónyuge.[8]

Premios y reconocimientos

editar

Referencias

editar
  1. Tiempo, Redacción El (9 de octubre de 2016). «'La mujer del animal' es el mal que no tiene redención». El Tiempo. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  2. Mejía, Nicolás Cortés (15 de marzo de 2017). «Críticamente: Aquí y ahora». El Tiempo. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  3. Sinopsis - La mujer del animal Archivado el 26 de enero de 2018 en Wayback Machine. Colombia.com. Consultado el 12 de junio de 2017.
  4. La mujer del animal Filmaffinity. Consultado el 12 de junio de 2017.
  5. Patiño, Laura (3 de abril de 2017). «'La mujer del animal' gana cinco premios en Cataluña». El Tiempo. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  6. Thomas, Florence (8 de marzo de 2017). «'La mujer del Animal'». El Tiempo. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  7. Rentería, Eliana (9 de marzo de 2017). «En las garras de la bestia». El Tiempo. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  8. Mejía, Nicolás Cortés (8 de marzo de 2017). «'La mujer del animal', la más reciente producción de Víctor Gaviria». El Tiempo. Consultado el 7 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Ficha de la película en IMDb.
  •   Datos: Q26684443