La muerte de Cleopatra

Summary

La muerte de Cleopatra (La mort de Cléopâtre) (1829) es una de las cuatro cantatas compuestas para el Prix de Rome por Hector Berlioz entre 1827-1830, las otras son La mort d’Orphée (1827), Herminie (1828) y la inconclusa La mort de Sardanapale.

Obra

editar

Cléopâtre es una cantata o escena lírica trágica con textos de Pierre-Ange Vieillard para soprano o mezzosoprano compuesta sin todo el éxito debido[1]​ en 1829 para el Premio de Roma, la famosa beca francesa en la ciudad de Roma establecida en 1803 en la Villa Médici que Berlioz finalmente ganó en 1830.

La cantata para voz femenina y orquesta es un favorito de mezzosopranos en la sala de conciertos destacándose las versiones de Janet Baker, Jessye Norman,[2]Vesselina Kasarova, Ewa Podles,[3]Violeta Urmana[4]​ y Susan Graham.[5]

Registros discográficos principales

editar

Referencias

editar
  1. Latham, Alison (2017). Diccionario enciclopédico de la música. Fondo de Cultura Económica. ISBN 9786071652461. 
  2. «YouTube - Jessye Norman: La mort de Cléopâtre (Part 3) by Hector Berlioz». 
  3. «YouTube - Ewa Podleś - La mort de Cléopâtre [Part 1]». 
  4. «YouTube - Berlioz - La mort de Cléopâtre P. 2 - Violeta Urmana». 
  5. «YouTube - Susan Graham-H.Berlioz-La Mort de Cléopâtre-1/3 BBC PROMS.09». 

Bibliografía

editar
  • David Cairns: Berlioz: The Making of an Artist (the first volume of his biography of the composer) (André Deutsch, 1989)
  • Hugh Macdonald: Berlioz ("The Master Musicians", J.M.Dent, 1982)
  • Berlioz: Memoirs (Dover, 1960)

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre La muerte de Cleopatra.
  • Prix de Rome cantatas The Hector Berlioz Website
  • libreto (francés / español) en Kareol
  •   Datos: Q51675209
  •   Multimedia: Death of Cleopatra / Q51675209