La historia del Diablo

Summary

La historia del diablo es un libro de 1726 de Daniel Defoe.[1]

La opinión general entre los académicos es que Defoe realmente considerada al Diablo un participante en la historia mundial. Dedica algún tiempo a analizar El Paraíso Perdido de John Milton y a explicar por qué lo considera inexacto.

Su visión es la de un presbiteriano del siglo XVIII: culpa al Diablo por las Cruzadas y lo ve cercano a los poderes católicos de Europa, lo cual muestra el anticatolicismo de Defoe.[2]​ El libro fue prohibido por la Iglesia Católica Romana.[3]

El libro aparece como perteneciente al Sr. Tulliver y leído por su hija Maggie en El molino del Floss de George Eliot.

Contenido

editar

La historia del diablo está dividido en dos partes llamadas libros, de 11 capítulos cada uno, y una conclusión final.

El primer libro está dedicado a la identidad, origen e historia del Diablo. El segundo libro versa sobre sus actividades en el mundo de hoy, así como también su vínculo con brujas y hechiceros.[4]

Referencias

editar
  1. McInelly, Brett (Autumn 2006). The Political History of the Devil. Textual Cultures, 1(2): 175–177.(requiere suscripción)
  2. Isaac, Susan. «Daniel Defoe - The history of the Devil: ancient and modern in two parts with a description of the devil's dwelling (1793)». Royal College of Surgeons (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2025. 
  3. «BFE – Censored publications – Search result». Archivado desde el original el 13 de julio de 2016. 
  4. «La Historia del Diablo, de Daniel Defoe ‣ Iglesia de Satán». 19 de abril de 2025. Consultado el 19 de abril de 2025. 

Bibliografía

editar
  • Baine, Rodney M. (1962). Daniel Defoe y "La historia y la realidad de las apariciones ". Actas de la Sociedad Filosófica Americana, 106(4): 335–347. (requiere suscripción)
  • Hudson, Nicholas (1988). «¿Por qué Dios no mató al Diablo?». La diabólica perturbación del orden en Robinson Crusoe . The Review of English Studies, 39(156): 494–501. (requiere suscripción)