La hermana San Sulpicio fue una telenovela argentina dirigida por Julio Saraceni para Canal 9 Cadete en 1960. Estuvo protagonizada por Lolita Torres y Fernando Siro, como también con Nelly Beltrán, Julián Pérez Ávila y Jorge Villoldo en los roles secundarios. Es una adaptación en formato de telenovela de la obra homónima del escritor hispano Armando Palacio Valdés.
La hermana San Sulpicio | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por | Armando Palacio Valdés | ||||
Basado en | La hermana San Sulpicio (1899) | ||||
Guion por | Abel Santa Cruz | ||||
Dirigido por | Julio Saraceni | ||||
Protagonistas |
Lolita Torres Fernando Siro Nelly Beltrán Julián Pérez Ávila Jorge Villoldo | ||||
Ambientación | 1960 | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 40 | ||||
Producción | |||||
Lugar(es) de producción | Capital Federal, Buenos Aires. | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Canal 9 Cadete | ||||
Primera emisión | 1960 | ||||
Última emisión | 1960 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Gloria, una hermosa y rica joven andaluza, ingresa en un convento por decisión propia para consagrarse a la curación de enfermos con su alegría y encanto personal. Un día se enamora de Ceferino Sanjurjo, que acudió a un balneario para recuperarse físicamente. A pesar de todas las trabas que impiden tal relación, ambos acaban casándose.[1]