La comunidad secreta (en el original en inglés The secret commonwealth; or an essay on the nature and actions of the subterranean (and for the most part) invisible people heretofoir going under the name of faunes and fairies, or the lyke, among the low country Scots, as they are described by those who have the second sight) es un tratado sobre cuentos de hadas escrito en 1691 por el eclesiástico, demonólogo, filólogo experto en idioma gaélico escocés y folklorista escocés Robert Kirk.
La comunidad secreta | ||
---|---|---|
de Robert Kirk | ||
The Fairy Feller's Master-Stroke, 1855-1864, Richard Dadd. Portada en la edición castellana de Ediciones Siruela. | ||
Subgénero | Cuento de hadas | |
Tema(s) | Folclore | |
Edición original en inglés | ||
Título original | The secret commonwealth; or an essay on the nature and actions of the subterranean (and for the most part) invisible people heretofoir going under the name of faunes and fairies, or the lyke, among the low country Scots, as they are described by those who have the second sight | |
Fecha de publicación | 1691 | |
Edición traducida al español | ||
Título | La comunidad secreta | |
Traducido por | Javier Martín Lalanda | |
Editorial | Ediciones Siruela | |
País | España | |
Fecha de publicación | 1993 | |
Este escrito fue un intento serio de explicitar las creencias que los escoceses de origen gaélico tenían acerca de los seres preternaturales, desde una perspectiva popular de orígenes folclóricos, para contrastarlas con la ciencia y la religión de finales del siglo XVII. El concepto de hada que maneja Kirk es el propio de los seres feéricos que coexisten con la especie humana y son anteriores a ella.[1]