La caraba es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Julio Saraceni según el guion de Emilio Villalba Welsh y Alejandro Verbitsky sobre la obra homónima de Pedro Muñoz Seca que se estrenó el 18 de marzo de 1948 y que tuvo como protagonistas a Olinda Bozán, Francisco Álvarez, Armando Bo y Lidia Denis.
La caraba | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Emilio Villalba Welsh y Alejandro Verbitsky | |
Basada en | La obra de Pedro Muñoz Seca | |
Música | Gregory Stone | |
Fotografía | Gumer Barreiros y Antonio Prieto | |
Montaje | José Cañizares | |
Escenografía | Germen Gelpi | |
Protagonistas |
Olinda Bozán Francisco Álvarez Armando Bo Lidia Denis | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1948 | |
Duración | 76 min. | |
Clasificación | SR | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Emelco | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Una mitómana no se resigna a su condición humilde y un abogado le hace creer que todo es obra del diablo.
Crítica en su crónica dijo:
”Demuestra que aquí pueden hacerse astracanadas eficaces…Olida Bozán está en la plenitud de sus medios expresivos…la dirección de Saraceni fue eficaz, sobre todo el mantenimiento del ritmo, que no decae en ningún momento.”
Por su parte Manrupe y Portela escriben :
”Divertida comedia con la pareja Bozán-Álarez en un gran trabajo. Dos curiosidades:el cartero que, antes de entregarlas, lee las cartas para hacer la noticia más llevadera a sus destinatarios, y también en el rol del diablo, se descubrirá al futuro directos de cine René Mugica.”