La Brigada de los Sepultureros fue una serie de televisión producida por Neptuno Films en coproducción con TV3, doblada en los estudios Alta frecuencia en 2001. La dirección estuvo a cargo de Lola Álvarez y el técnico fue Nacho Mateos. La serie costa de 52 episodios de 13 minutos.[1][2]
La brigada de los sepultureros | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género |
humor negro Slapstick | |
Creado por | Josep Viciana | |
Tema principal | Compuesto por Josep Roig | |
País de origen | España | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 52 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Cristina Brandner | |
Productor(es) |
Neptuno Films Televisió de Catalunya (TV3) (coproducción) Generalitat de Catalunya - Departament de Cultura (colaboración) | |
Duración | 13 min | |
Distribuidor |
Neptuno Films TV3 VOOM HD Animania | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | TV3 | |
Audiencia | 8 a 10 años | |
Enlaces externos | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Esta historia tiene lugar en un espeluznante cementerio, donde viven tres estrafalarios sepultureros llamados: Lápida, Boris y Sonrisa. Aunque su principal ocupación se trata de la propia del sepulturero (enterrar muertos) al final la mayor parte del tiempo la pasan resolviendo misterios.
Personaje | Actor de doblaje |
Lápida | Mariano Peña |
Boris | Antoni Inchausti |
Reportero TV (Ep. 49) | |
Sonrisa | Alberto Hidalgo |
Director | |
Voz en off
en créditos finales |
Jesús Prieto |
Otras voces | Juan Carlos Villanueva, Lola Álvarez |
[1] [2]