La bande-son imaginaire

Summary

La bande-son imaginaire es una banda mexicana de darkwave originaria de Oaxaca, formada en 2014 por los hermanos Óscar Tanat (voz y letras) y Heri Ángelo Tanat (teclados). Este proyecto experimental y underground surgió tras la realización de una obra de teatro llamada "En el cabaret del horror", que evolucionó hacia la formación de la banda. Posteriormente, se unió el violinista Jairo Moncada, conocido como El Fénix Negro, quien estuvo en la agrupación entre 2014 y 2019 y fue sustituido por Bram Hernández.[1]

Estilo y temática

editar

La propuesta musical de La Bande-son imaginaire se caracteriza por una fusión de darkwave electrónico con elementos de la cultura popular mexicana y referencias artísticas globales. Sus letras, interpretadas en español y francés, abordan temas como el culto a la muerte y el mundo indígena contemporáneo en México. La banda se inspira en el cine de oro mexicano, la literatura y el teatro, creando una estética que combina lo oscuro y lo cinematográfico.[2]

Influencias

editar

Las influencias artísticas de la banda abarcan obras literarias y cinematográficas como Macario y Pedro Páramo, la poesía de autores malditos como Charles Baudelaire, la celebración del Día de Muertos y elementos visuales del expresionismo alemán.[3]

Discografía

editar
  • El Horror Jazz (2014): Álbum debut que define su estilo como "el horror para la era audiovisual".[4]
  • Mezcal a Pleno Vuelo (2018): Este álbum consolidó su propuesta musical y les permitió presentarse en eventos como el Festival Marvin y abrir para la agrupación Hocico en El Plaza Condesa, en la Ciudad de México.[5]
  • La Muerte en Vintage (2021): Una explosión de synth pop cinematográfico que refleja su evolución artística.[6]
  • Synthesizer Magazine (2024): Álbum que fusiona el darkwave europeo con la cosmovisión oaxaqueña, explorando aspectos oscuros de la naturaleza humana.[7]

Principales sencillos

editar
  • Macabre (2019): Combina elementos del darkwave con influencias del cine de terror clásico[8]​.
  • Mexican Wave (2022): Mezcla ritmos electrónicos con sonidos tradicionales mexicanos, creando una atmósfera única[9]​.
  • Chez Toi (2023): Muestra la evolución musical de la banda, incorporando nuevos elementos sonoros y líricos[10]​.

Presentaciones destacadas

editar

La bande-son imaginaire ha participado en diversos festivales y eventos, destacando su presentación en el Festival Marvin y su actuación como teloneros de Hocico en El Plaza Condesa en 2018. Además, en 2024, se presentó en el Vive Latino y el Circo Volador en la Ciudad de México[11][12]​. Ese mismo año realizó una gira por Europa, incluyendo una presentación en Róterdam, y fue invitada a tocar junto a bandas como Lebanon Hanover.[13]

Referencias

editar

Citas

editar
  1. «La bande-son imaginaire - Revista Marvin». marvin.com.mx. 31 de enero de 2023. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  2. Islas, Edgardo Velázquez López;Claudia (16 de septiembre de 2023). «La Bande-son Imaginaire, darkwave originario de Oaxaca». Grupo Milenio. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  3. Islas, Edgardo Velázquez López;Claudia (16 de septiembre de 2023). «La Bande-son Imaginaire, darkwave originario de Oaxaca». Grupo Milenio. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  4. practicas (30 de junio de 2020). «La bande-son imaginaire: sonidos oscuros y cinematográficos». Indie Rocks!. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  5. practicas (30 de junio de 2020). «La bande-son imaginaire: sonidos oscuros y cinematográficos». Indie Rocks!. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  6. Rodríguez, Ana (18 de diciembre de 2020). «La bande-son imaginaire — La Muerte en Vintage». Indie Rocks!. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  7. Corona, Karina (8 de noviembre de 2024). «La Bande Son Imaginaire es una agrupación de Oaxaca que explora los aspectos oscuros de la naturaleza humana». Reporte Indigo. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  8. Rodríguez, Ana (18 de diciembre de 2020). «La bande-son imaginaire — La Muerte en Vintage». Indie Rocks!. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  9. «La bande-son imaginaire estrenó el sencillo “Mexican wave”». marvin.com.mx. 15 de julio de 2022. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  10. «Bande-son Imaginaire triunfa en el Circo Volador y presenta su nuevo álbum - El Sol del Bajío | Noticias Locales, Policiacas, de México, Guanajuato y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  11. «Galería: La Bande-son Imaginaire en el Vive Latino 2024 | El Club Del Rock». 24 de marzo de 2024. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  12. Jornada, La (9 de noviembre de 2024). «Hoy, la Bande-son Imaginaire en el escenario del Circo Volador». La Jornada. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  13. Corona, Karina (8 de noviembre de 2024). «La Bande Son Imaginaire es una agrupación de Oaxaca que explora los aspectos oscuros de la naturaleza humana». Reporte Indigo. Consultado el 26 de enero de 2025.