La Torre (Torrecaballeros)

Summary

La Torre es una localidad española del municipio de Torrecaballeros, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con 6 habitantes censados en 2024,[2]​ y se sitúa junto a la Cañada de la Vera de la Sierra en pleno Parque natural Sierra Norte de Guadarrama.

La Torre
localidad y caserío

Vista de los edificios desde Trescasas
La Torre ubicada en España
La Torre
La Torre
Ubicación de La Torre en España
La Torre ubicada en Provincia de Segovia
La Torre
La Torre
Ubicación de La Torre en la provincia de Segovia
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Segovia
• Comarca Alfoz de Segovia[1]
La Vera de la Sierra
• Partido judicial Partido de Segovia
• Municipio Torrecaballeros
• Mancomunidad Mancomunidad Fuente del Mojón
Ubicación 40°59′29″N 4°00′21″O / 40.9914, -4.0059
• Altitud 1195 m
Fundación Edad Media
Población 6 hab. (2024)
Código postal 40160
Sitio web Ayuntamiento de Torrecaballeros

La Torre conforma junto con las localidades de Cabanillas del Monte, Aldehuela y Torrecaballeros el municipio de Torrecaballeros.[3][4]

Geografía

editar
 
Fragmento de la hoja 483 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2022 en el que se representa La Torre

Límites

editar
Noroeste: Torrecaballeros, Aldehuela Norte: Aldehuela, Basardilla Noreste: Basardilla
Oeste: Torrecaballeros   Este: Rascafría (Madrid)
Suroeste: Torrecaballeros, Cabanillas del Monte Sur: Cabanillas del Monte Sureste: Cabanillas del Monte
 

Mapa interactivo — La Torre

Demografía

editar
Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de La Torre[2]​ entre 2000 y 2024

     Población residente según el padrón municipal del INE.

Propiedad

editar
 
Cartel de acceso a los terrenos del caserío en el pie de monte

Las edificaciones del caserío, así como gran parte de su término, están gestionados por la empresa Caserío de la Torre SL (antes denominada Caserío de la Torre SA o CATOSA) como finca privada ganadera, agrícola, forestal y aprovechamiento de caza.[5][6]

Los terrenos fueron siempre bienes comunales del Concejo de Segovia y de libre acceso. Sin embargo, el acceso público está prohibido. Esta situación ha generando malestar entre la población local.[7]​ El 9 de febrero de 2023, la Junta de Castilla y León concedió a los terrenos la denominación de Monte de Utilidad Pública tras la petición de la empresa gestora, aunque el acceso público sigue prohibido.[8][9]

Patrimonio

editar
 
Estatua junto a un caminos de acceso a la Cañada de la Vera de la Sierra
  • Capilla dependiente de la Iglesia de San Nicolás de Bari, donde en tiempos se oficiaba misa semanal.
  • Estatua situada junto a uno de los caminos de acceso desde la Cañada de la Vera de la Sierra.
  • Arquitectura tradicional, donde destaca el uso de cal blanca.
  • Acequia de San Medel.
  • Pequeño museo, con utensilios colgados en las paredes sobre la historia del caserío.
  • Molino; en 1868, un año antes a la desamortización del lugar, se reformaría y incluiría un ariete que se usó para el suministro eléctrico.[cita requerida]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Informes sobre Segovia y su Alfoz 2005». web.archive.org. 10 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2006. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  2. a b «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  3. «El Municipio». Torrecaballeros. Consultado el 1 de junio de 2023. 
  4. «Torrecaballeros». segoviaturismo.es. Consultado el 1 de junio de 2023. 
  5. «Caserío de la Torre SL». Caserío de la Torre SL. Consultado el 1 de junio de 2023. 
  6. Segovia, El Día de (14 de febrero de 2021). «El lobo pierde el miedo». El Día de Segovia. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  7. Memoria Finca Caserío de La Torre Convenio 40.1.7.001. Segovia. 2 de diciembre de 2021. pp. 13 y 14. 
  8. «DISPOSICIÓN EN HTML BOCYL-D-15022023-18| BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN». bocyl.jcyl.es. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  9. Junta de Castilla y León. «Solicitud de declaración como monte protector del monte «Caserío de la Torre» en Torrecaballeros Expte.: SG-MP-01-23». medioambiente.jcyl.es. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  •   Datos: Q118945872
  •   Multimedia: Caserío de La Torre / Q118945872