La Puebla[1] (en catalán y oficialmente sa Pobla), antes conocido como Uialfás o La Puebla de Uialfás, es una localidad y municipio español situado en la parte septentrional de Mallorca, comunidad autónoma de las Islas Baleares. Limita con los municipios de Muro, Llubí, Inca, Búger, Campanet, Pollensa y Alcudia. Cuenta con una población de 14 630 habitantes (INE 2024).
La Puebla
Sa Pobla | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Vista de la localidad desde el pico de Santa Magdalena | ||||
Ubicación de La Puebla en España | ||||
Ubicación de La Puebla en las Islas Baleares | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Isla |
![]() | |||
• Comarca | Raiguer | |||
• Partido judicial | Inca | |||
Ubicación | 39°46′09″N 3°01′21″E / 39.769294, 3.022528 | |||
• Altitud |
28 m (mín: -3, máx: 332) | |||
Superficie | 48,59 km² | |||
Población | 14 630 hab. (2024) | |||
• Densidad | 263,28 hab./km² | |||
Gentilicio |
poblense o poblero, -ra | |||
Código postal | 07420 | |||
Alcalde (2023) | Gabriel Ferragut Mir (IxSP) | |||
Patrón | San Antonio | |||
Patrona | Santa Margarita | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
El municipio poblense es una de las trece entidades que componen la comarca tradicional del Raiguer, y comprende el núcleo de población de La Puebla —capital municipal— y diversos diseminados, entre los que destacan Crestaix (Crestatx), Subech (s'Obac), Son Toni, así como varias urbanizaciones cercanas.
Es conocido por su gran producción de patatas y otros cultivos consumidos mayoritariamente en el ámbito insular y algunos exportados a las islas Británicas.[2][3]
Integrado en el Raiguer, se encuentra a 41 km de Palma, capital insular; y a 14 km de Inca, capital comarcal y sede del partido judicial al que pertenece. En su término municipal acaba la autopista Ma-13. Dispone también de estación ferroviaria de vía estrecha, de carácter terminal.
Noroeste: Campanet y Pollensa | Norte: Pollensa y Alcudia | Nordeste: Alcudia |
Oeste: Campanet y Búger | Este: Muro | |
Suroeste: Inca | Sur: Llubí y Muro | Sureste: Muro |
Una zona perteneciente al Parque natural de la Albufera de Mallorca se ubica en el municipio.[4]
La Puebla cuenta con una población de 14 630 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de La Puebla[5] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Lapuebla: 1842 |
La población se distribuye de la siguiente manera:
Localidad | Habitantes |
---|---|
La Puebla | 13 903 |
Diseminado | 816 |
Total | 14 719 |
Periodo | Nombre | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Rafael Serra Company | Independents de Sa Pobla (IxSP) | |
1983-1987 | Antoni Torrens Reynés | Convergència Poblera (CP) | |
1987-1991 | Vicenç Soler Reus | Convergència Poblera (CP) | |
1991-2003 | Jaume Font Barceló | Partido Popular (PP) | |
2003-2007 | Antoni Serra Mir | Partido Popular (PP) | |
2007-2011 | Joan Comas Reus | Independents de Sa Pobla (IxSP) | |
2011-2015 | Gabriel Serra Barceló | Partido Popular (PP) | |
2015-2019 | Gabriel Ferragut Mir | Independents de Sa Pobla (IxSP) | |
2019-2023 | Llorenç Gelabert Crespí | Proposta per les Illes (PI) | |
2023-act. | Gabriel Ferragut Mir | Independents de Sa Pobla (IxSP) |