La Plagne es una estación de esquí en Francia, situada en el valle de Tarentaise, en el departamento de Saboya (región de Ródano-Alpes). Desde 2003, La Plagne forma, con la cercana estación de Les Arcs, el dominio Paradiski.
La Plagne | ||
---|---|---|
| ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ubicación | Alpes franceses | |
Coordenadas | 45°30′23″N 6°40′38″E / 45.5064, 6.67722 | |
Características | ||
Cota máxima | 3250 | |
Cota mínima | 1250 | |
Página web | www.la-plagne.com | |
Remontes | ||
Telesillas | 36 | |
Telesquís | 38 | |
Pistas de esquí | ||
![]() | 70 | |
![]() | 34 | |
![]() | 16 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Alpes). | ||
Es una de las estaciones de esquí más populares del mundo con más de 2,5 millones de visitantes por temporada en promedio.[1]
La Plagne se encuentra a altitudes de entre 3.250 metros (sobre el glaciar de la Chiaupe, cerca de la parte superior de Bellecôte) y 1250 metros (en el pueblo de Montchavin). Tiene 100 km² de área esquiable repartidos en cuatro comunas (Aime, Bellentre, Champagny-en-Vanoise y Mâcot-la-Plagne).
Dispone de 225 km de pistas (134 pistas: 15 negras (nivel experto), 30 rojas (avanzado), 72 azules (nivel medio) y 10 verde (principiante), y un gran área de esquí libre que incluye la cara norte del Bellecôte. La Plagne es una moderna estación de esquí con 2 cable-cars (el Telemetro, que une Plagne Centre y Aime La Plagne y el Vanoise Express, que une La Plagne y Les Arcs, inaugurado en 2003 y que viaja a más de 40 km/h, por lo que es uno de los más rápidos de su clase en el mundo), 8 góndolas, 36 telesillas (1 de 8 plazas, 11 de 6 plazas, 19 de 4 plazas y 5 de 2 plazas) y 38 telesquíes. Una pista de bobsleigh fue construida en La Plagne para la Juegos Olímpicos de Albertville 1992, celebrados en las cercanías de Albertville.
La Plagne fue creada en 1961,[2] al igual que otros resorts de los Alpes, para salvar los valles de convertirse en un desierto. La agricultura y la minería eran industrias en crisis, lo que llevó a los jóvenes a abandonar el valle en busca de trabajo. En 1960, cuatro ciudades (Aime, Bellentre, Longefoy y Macôt) crearon una asociación para defender sus intereses, con una iniciativa del Dr. Borrionne, alcalde de Aime.[3]
El 24 de diciembre de 1961 se abrió La Plagne, con dos telesquíes y cuatro pistas.[4][5] Emile Allais, gran campeón de esquí, ayudó a La Plagne a crecer y promocionarse. Inmediatamente, La Plagne adquirió un gran éxito, y en 1966, Guy Lux, un presentador francés de televisión, presentó "Interneiges", una competición en directo entre dos resorts franceses.
La Plagne está dividida en once resorts, situados a distintos niveles de la estación. Son los siguientes: