La Chimba es un sector icónico industrial ubicado a 12 km al norte de la ciudad portuaria de Antofagasta, ocupa los cuadrantes 14, 15 y 16 de esta misma y esta dentro de la Región homónima y a su vez a unos 1347 km de Santiago de Chile. Es orillado por el Océano Pacífico y es accesible solo por la Ruta 1 o localmente denominada como la Avenida Edmundo Pérez Zujovic, o la Avenida Pedro Aguirre Cerda.
La Chimba | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
• País | Chile | |
• Región | Antofagasta | |
• Provincia | Antofagasta | |
• Comuna | Antofagasta | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Desconocido | |
Población (2017) | ||
• Total | 78,942 hab. | |
• Moneda | Peso Chileno | |
Huso horario | UTC -4 | |
En el Censo de 2017 el distrito censal La Chimba alcanzó un total de 78.942 habitantes, estos repartidos en 26.065 viviendas según el Instituto Nacional de Estadísticas.[1]
Antiguamente contaba con un aeródromo propio, solo que fue cerrado en 2001 y ocupado para proyectos inmobiliarios.
Para más información véase: Reserva nacional La Chimba
La Reserva nacional La Chimba es una reserva natural ubicada a 34 km del sector y es una de las 52 que existen en la actualidad, fue creada en 1988 por el Ministerio de Agricultura.[2]
Para más información véase: Aluvión de Antofagasta 1991
En el 18 de junio de 1991 ocurre uno de los peores desastres de Antofagasta, cual golpeó fuertemente al sector costero de La Chimba, esto debido a la crecida de la cuenca homónima por el aluvión.[3]