Aparte de fusionar el huapango, los sones y el performance, restaca la importancia de la representación de las disidencias de género en todos los espacios y reconoce la influencia de las muxes del Istmo de Tehuantepec, las maringuias de Michoacán y las chuntaes de Chiapas de Corzo en su estilo y arte.[13]
Es importante en la industria mostrar experiencias nuevas o experiencias distintas a lo que la gente está acostumbrada, justo, para que puedan suceder. Que gracias a mis experiencias puedan existir otras. Es abrir una brecha para que más gente pueda identificarse y hacer.[14]
Arte
editar
Estilo musical
editar
Su rechazo de la masculinidad en la música mexicana y su adopción de la feminidad a través de atuendos coloridos, huipiles, máscaras y lentejuelas son parte de sus espectáculos, en donde además, retoma ritmos precolombinos y la estética del travestismo indígena.[15]
Influencias
editar
Es influenciada por el huapango, sones jarochos y otras músicas tradicionales para hacer su propia música.[16][17]
Vídeos musicales y actuaciones
editar
En 2024 interpretó a Solange en la serie El Secreto del Río de Netflix.[18]
Imagen pública
editar
En sus presentaciones utiliza textiles tradicionales diseñados, en su mayoría por su madre.[14]
Así fue como llegué a los textiles: dándole la vuelta a México. Cada que viajaba le compraba ropa tradicional a mi mamá. Pero un día decidí que mi imagen debería ser única y por eso empecé a portarlos con todo el respeto que se merecen. En mi vestimenta siempre verás un poco de Oaxaca, de Michoacán, de Puebla. Me gustan los colores y creo que me van bien.[19]
En 2020 en Francia, Alemania, España, Portugal y Holanda presentó Brupecha “haré magia para ti”.[23]
Filmografía
editar
El cortometraje La Bruja de Texcoco (2019) dirigido por Cecilia Villaverde y Alejandro Paredes y el cual fue nominado a un Premio Ariel en 2020.[24][25]
↑«¿Quién es Solange (La Bruja de Texcoco) en ‘El Secreto del Río’?». Bolavip Spoiler. 15 de octubre de 2024. Consultado el 19 de octubre de 2024.
↑Vargas, Nicole (19 de junio de 2024). «'TEPARI', el nuevo EP de La Bruja de Texcoco». Indie Rocks!. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑Sandoval, Alex (15 de noviembre de 2023). «La Bruja de Texcoco hará magia en el FIACmx». Quadratin Bajío. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑García, Zuleyma (19 de marzo de 2022). «La bruja de Texcoco: Ícono de la comunidad LGBTTTI y exponente musical». Grupo Milenio. Consultado el 19 de octubre de 2024.
↑GQ, Redacción (29 de junio de 2021). «La Bruja de Texcoco, una mujer que echa abajo la heteronorma y reivindica el poder sanador de la tradición musical de México». GQ. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑Hernandez, Daiana (15 de octubre de 2024). «La Bruja De Texcoco interpreta a “Solange” en la nueva serie de Netflix». Canal 13 Mexico(en inglés). Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑Martínez, Betzabe (17 de octubre de 2024). «El Secreto del Río: ¿Quién es la actriz que interpreta a Solange?». Revista Fama. Consultado el 19 de octubre de 2024.
↑«La Bruja de Texcoco, en la periferia de la representación | NVI Noticias». nvinoticias.com. 12 de octubre de 2024. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑«“¡Qué mejor manera de mostrar lo que soy!”: La Bruja de Texcoco, la primera mujer trans que se presentará en el Teatro Degollado». Zona Docs. 9 de marzo de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑García, Zuleyma (19 de marzo de 2022). «La bruja de Texcoco: Ícono de la comunidad LGBTTTI y exponente musical». Grupo Milenio. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑«El camino hacia la identidad de La Bruja de Texcoco | Revista Kuadro». 6 de marzo de 2020. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑«La Bruja de Texcoco, una disidente musical que explora los sonidos del noroeste». noro.mx. 16 de diciembre de 2021. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑Riestra, Mariana (11 de noviembre de 2021). «¿Quién es La Bruja de Texcoco? Una historia de glamour, folclor y resistencia». chilango. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑ ab«“Mi proyecto hace mucho ruido”: la Bruja de Texcoco habla de su música, de su ser transgresor y su profundo amor por México». infobae. 22 de enero de 2023. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑Coolhuntermx, Redaccion (12 de junio de 2024). «Coolhuntermx - La ola sáfica y queer en la música en español». Coolhuntermx. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑«“Existen otras formas de vivir la cultura mexicana”: La Bruja de Texcoco». CARTEL URBANO. 25 de junio de 2020. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑Cantorán, Josué (17 de julio de 2023). «A través de la música, La Bruja de Texcoco construye su identidad». Revista Lumbreras. Consultado el 19 de octubre de 2024.
↑«¿Quién es La Bruja de Texcoco de la serie 'El secreto del río'?». gluc.mx. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑«Ella es Octavio: “La Bruja de Texcoco” es Física, hace música, es amante del mezcal… es una fiesta». SinEmbargo MX. 17 de noviembre de 2018. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑Corona, Karina (23 de junio de 2021). «La Bruja de Texcoco, ícono LGBTTTIQ que le canta al amor». Reporte Indigo. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑Hernández, Belinda (18 de junio de 2020). «La Bruja de Texcoco lanza “Chení (Miedo)”». Indie Rocks!. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑«La bruja de Texcoco ofrecerá concierto performance en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo». INBAL - Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑«La bruja de Texcoco - En el marco del Da Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+». INBA - Instituto Nacional de Bellas Artes. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑«9 documentales LGBT+ de México que no puedes perderte - every Noticias LGBT». 5 de abril de 2022. Consultado el 17 de octubre de 2024.
↑«Nominados, horarios y canales para ver los Premios Ariel 2020». El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento. 27 de septiembre de 2020. Consultado el 17 de octubre de 2024.