Radio 2 (con indicativo de señal LT2) es una estación de radio argentina ubicada en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Fue fundada el 24 de mayo de 1942, originalmente con el nombre de LT2 Radio General San Martín. Desde 1982, forma parte del conglomerado de medios Grupo Televisión Litoral.
Radio 2 | ||
---|---|---|
Localización |
![]() Rosario, Santa Fe | |
Área de radiodifusión |
![]() | |
Eslogan | Es Noticia | |
Frecuencia |
1230 kHz en AM 90.1 MHz en FM | |
Primera emisión | 24 de mayo de 1942 (83 años) | |
Formato | Informativo y de interés general | |
Idioma | Español | |
Indicativo | LT2 | |
Propietario | Grupo Televisión Litoral | |
Estaciones hermanas |
| |
Webcast | Transmisión en vivo | |
Sitio web | www.rosario3.com | |
La emisora transmite en la frecuencia de 1230 kHz en AM y 90.1 MHz en FM. Su programación también se distribuye en línea a través del portal web Rosario3. Su contenido se centra en programas periodísticos e informativos. Mediciones de audiencia de 2022 la han posicionado como la emisora AM con mayor cuota de mercado en Rosario y su área de influencia.[1][2]
La emisora fue inaugurada el 24 de mayo de 1942 como LT2 Radio General San Martín, operando como filial de la Red Argentina de Emisoras Splendid (RADES). Sus primeros estudios estuvieron ubicados en la calle Santa Fe 1388 de Rosario, mientras que su planta de transmisión se instaló en el sur del barrio Fisherton. Durante sus primeros años, algunos de sus programas, como Péguele en la cabeza al Negro y La matiné Splendid, alcanzaron una amplia repercusión en la audiencia local.[3][4][5]
El 20 de junio de 1966, la emisora instaló un nuevo equipo de transmisión de 25 kW y una antena de 127 metros. En ese momento, la estructura se convirtió en la antena de mayor altura de la región, lo que permitió ampliar el alcance de la radio.
En 1979, la radio trasladó sus estudios al edificio del Centro Cultural Bernardino Rivadavia, en la Plaza Montenegro. Estas instalaciones habían sido utilizadas como centro de prensa durante la Copa Mundial de Fútbol de 1978.[6]
En 1982, la emisora fue adquirida por el grupo Televisión Litoral S.A., propietario también de Canal 3 de Rosario. Tras la adquisición, las áreas administrativas y de ventas se mudaron a Dorrego 1042. Un año más tarde, en agosto de 1983, se completó el traslado de los estudios de transmisión y otras áreas operativas a la misma dirección.[7][8]
El 10 de marzo de 1994, la administración de la radio se trasladó al complejo de Televisión Litoral S.A., ubicado en la Avenida Presidente Perón 8101. En junio de ese mismo año, todas las áreas funcionales de la radio se unificaron en esta sede, donde opera junto a los demás medios del grupo.
El 28 de abril de 2018, Radio 2 inauguró un nuevo estudio principal, renovando su equipamiento técnico y presentando un diseño vidriado que permite la visualización de las transmisiones desde el exterior.[9]
La programación de Radio 2 se enfoca en la actualidad informativa, con una parrilla que incluye periodismo, deportes, cultura y servicios.
Algunos de sus programas en emisión son:
A lo largo de su historia, la radio ha emitido programas de notable repercusión, entre los que se encuentran:
La emisora realiza transmisiones especiales para cubrir eventos de interés general, como Expoagro.[10] Su programación también incluye segmentos de entretenimiento, humor y espacios sobre educación y salud. Para la interacción con los oyentes, utiliza un canal de comunicación a través de WhatsApp.
Radio 2 emite su señal a través de las siguientes plataformas:
La emisora es propiedad de la sociedad Televisión Litoral S.A., un grupo de medios fundado por Alberto Gollán. La presidencia del grupo es ejercida por Gustavo Scaglione y Josefina Daminato.
Además de Radio 2, el grupo gestiona los siguientes medios:
De acuerdo con un informe de Kantar Ibope Media publicado en octubre de 2022, Radio 2 se posicionó como la emisora AM más escuchada de Rosario, con un 12,47% de la cuota de mercado general y más del 60% de la audiencia dentro del segmento específico de radios AM.[11][12][13]
En cuanto a distinciones, el programa deportivo Zapping Sport Radio recibió en 2022 un premio Martín Fierro Federal en su categoría.[14][15]