LL Pegasi

Summary

LL Pegasi o también conocido como AFGL 3068[1]​ es una estrella gigante roja,[2]​se encuentra en la constelación de Pegaso a unos 1300 parsecs o 4238 años luz,[3]​ esta estrella es una variable Mira con un periodo de 696 días.[4]​Esta estrella de tipo C o estrella de carbono , es decir estrellas qué ltienen más carbono qué oxígeno,[5]​ tiene una temperatura de alrededor de 2000K, con una masa de 3.5 soles,[6]​ tiene una luminosidad de 10900 soles,[7]​tiene unos 1074 radios solares,[8]​ haciéndola la estrella más grande de la su constelación , si estuviera en lugar del Sol estaría rozando la orbita de Júpiter,[9]​ esta rodeada por una protonebulosa planetaria [10]​de nombre IRAS 23166+1655 [11]​y forma un sistema binario con LL Pegasi B[12]​ que tiene una masa de 3.1 soles.

LL Pegasi
Constelación Pegaso
Distancia 4238 Años luz
Radio 1074 radio solar
Luminosidad 10900 Soles
Tipo espectral C
Espiral de LL Pegasi tomada por el ALMA

Véase también

editar

Estrellas más grandes conocidas

Referencias

editar
  1. «La espiral extraordinaria en LL Pegasi |». Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  2. «Astronomers observe a dying red giant star’s final act». UCLA (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  3. Lombaert, R.; de Vries, B. L.; de Koter, A.; Decin, L.; Min, M.; Smolders, K.; Mutschke, H.; Waters, L. B. F. M. (1 de agosto de 2012). «Observational evidence for composite grains in an AGB outflow. MgS in the extreme carbon star LL Pegasi». Astronomy and Astrophysics 544: L18. ISSN 0004-6361. doi:10.1051/0004-6361/201219782. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  4. Whitelock, Patricia A.; Feast, Michael W.; Marang, Freddy; Groenewegen, M. A. T. (1 de junio de 2006). «Near-infrared photometry of carbon stars». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 369: 751-782. ISSN 0035-8711. doi:10.1111/j.1365-2966.2006.10322.x. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  5. «LL Pegasi». 
  6. Kim, Hyosun; Taam, Ronald E. (17 de octubre de 2012). (Macintosh; Intel Mac OS X 10_15_7) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/110.0.0.0 Safari/537.36 Citoid/WMF (mailto:noc@wikimedia.org)&ssu=&ssv=&ssw=&ssx=eyJ1em14IjoiN2Y5MDAwNzEwYmM2YjQtYmE5ZS00ZGFmLWJmY2MtYjQxZTc1NmZjMDYzMS0xNzMyODI5ODQ1MzM5MC1hMDhmNjQyNjUxMzU2MmJlMTAiLCJyZCI6ImlvcC5vcmciLCJfX3V6bWYiOiI3ZjYwMDAzNWY3ZWNiZC1mYjUzLTQxZmMtYTFhYS1kNGQwNDAyYzQzMmMxNzMyODI5ODQ1MzM5MC1kOGNhN2FlNmIwODI1YTg1MTAifQ== «A NEW METHOD OF DETERMINING THE CHARACTERISTICS OF EVOLVED BINARY SYSTEMS REVEALED IN THE OBSERVED CIRCUMSTELLAR PATTERNS: APPLICATION TO AFGL 3068». The Astrophysical Journal (en inglés) 759 (1): L22. ISSN 2041-8205. doi:10.1088/2041-8205/759/1/l22. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  7. «News - An Extraordinary Celestial Spiral with a Twist - ALMA». ALMA NAOJ (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  8. «Julio 8, 2018. La Extraordinaria Espiral en LL Pegasi». ASTRO. 8 de julio de 2018. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  9. «Visualizing the ALMA image cube of LL Pegasi». National Radio Astronomy Observatory (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  10. information@eso.org. «ALMA y Hubble observan LL Pegasi». www.eso.org. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  11. information@eso.org. «An extraordinary celestial spiral». www.esahubble.org (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  12. information@eso.org, Vista 3D de LL Pegasi, consultado el 28 de noviembre de 2024 .
  •   Datos: Q682126
  •   Multimedia: LL Pegasi / Q682126