LH 18 es el nombre de catálogo, también conocido como cráneo de Ngaloba, de un cráneo fosilizado de Homo sapiens con una edad estimada de entre 120 y 200 mil años, encontrado en Laetoli (Tanzania) en 1976 por el equipo de Mary Leakey. La descripción del fósil fue realizada por Dart y otros en 1980.[3][4]
LH 18 | ||
---|---|---|
Réplica del cráneo LH 18 encontrado en Laetoli. | ||
Nombre común | cráneo de Ngaloba | |
Especie | Homo sapiens | |
Antigüedad | 120 000-200 000 años[1] | |
Descubrimiento | 1976 | |
Lugar de descubrimiento | Tanzania | |
Descubierto por | Equipo de Mary Leakey | |
Descrito por | M. H. Day et al.[2] | |
Descripción | 1980 | |
Las iniciales LH del nombre corresponden a Laetoli Hominid.[1]
Este descubrimiento retrasó la fecha de aparición de sapiens de una forma significativa, haciendo cambiar el punto de vista de la evolución. La capacidad endocraneal es de unos 1200 cm³.[1]
La morfología del cráneo muestra caracteres de sapiens, pero mezclados con otros arcaicos, por ejemplo por la prominencia del toro supraorbital.[1]