Kurt Symanzik (23 de noviembre de 1923 – 25 de octubre de 1983) fue un físico alemán especializado en la teoría cuántica de campos.
Kurt Symanzik | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de noviembre de 1923 Ełk, Prusia Oriental | |
Fallecimiento |
25 de octubre de 1983![]() | |
Residencia | Alemania y Estados Unidos | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Técnica de Múnich | |
Supervisor doctoral | Werner Heisenberg | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Conocido por | Aportes a la teoría cuántica de campos | |
Empleador | Universidad de Nueva York | |
Distinciones |
| |
Symanzik nació en Ełk, Prusia Oriental, y pasó su infancia en Königsberg. Comenzó a estudiar física en 1946 en la Universität München pero poco tiempo después se mudó junto a Werner Heisenberg en Gotinga. Allí también comenzó lo que sería un número de fructíferas colaboraciones entre Wolfhart Zimmermann y Harry Lehmann. En 1954 obtuvo su doctorado por su tesis La funcional de Schwinger en la teoría cuántica de campos.
Después de una estadía como profesor en Princeton y en CERN, ingresó en el Instituto Courant de Ciencias Matemáticas de Nueva York; en 1968, volvió a Hamburgo para trabajar en el DESY. Falleció allí, en 1983.
Symanzik es principalmente reconocido por la fórmula de reducción de LSZ y por la ecuación de Callan-Symanzik.
Sus primeros aportes a la teoría cuántica de campos junto con otras investigaciones apodadas "Feldverein" le dieron también resultados de amplio conocimiento en la actualidad. Además, contribuyó al desarrollo de la teoría cuántica de campos euclidiana.
Desde 1970 dedicó su interés a la teoría del retículo gauge. En 1981 fue condecorado con la Medalla Max Planck.