Kurt Landau (29 de enero de 1903 – desaparecido el 23 de septiembre de 1937) fue un político austríaco de ideología comunista.
Nació en Viena en 1903. Procedía de una familia origen judío.[1]
En 1921 se afilió al Partido Comunista de Austria (KPÖ).[1] Anti-estalinista y perteneciente a la Oposición de izquierda, se convirtió en colaborador de León Trotski. Ello motivó su expulsión del KPÖ en 1926.[1] Posteriormente se trasladó a Berlín[2] y luego a París.[3] Su devenir político le llevó a romper con Trotski por discrepancias ideológicas. Tras el estallido de la Guerra Civil Española, en noviembre de 1936 Kurt y su esposa Katja[n. 1] se trasladaron a Barcelona, por invitación de Andrés Nin, líder del POUM.[5]
Durante su estancia en la ciudad condal, bajo el pseudónimo de «Wolf Bertram», Landau se convirtió en un estrecho colaborador de Nin y actuó de enlace entre el POUM y periodistas extranjeros.[6] Sin embargo, también se ganó muchos enemigos por su oposición a la política gubernamental de militarizar las milicias y sus críticas a los soviéticos.[6] Llegó a publicar un panfleto donde comparaba la hostilidad soviética a la CNT-FAI y al POUM con la represión de los comunistas alemanes por los Freikorps tras la fallida revolución de 1918; esta obra provocó la indignación de los soviéticos, que lo acusaron de ser un agente de la Gestapo nazi.[6] Tras los sucesos de mayo de 1937 y la ilegalización del POUM por las autoridades republicanas, Kurt Landau pasó a la clandestinidad y se ocultó durante algún tiempo.[7] No obstante, fue descubierto y detenido por agentes soviéticos el 23 de septiembre de 1937.[7][8] A partir de ese momento, se perdió su rastro.[9] Se considera que fue asesinado tras su detención.[10]
Su esposa Katja fue detenida por la policía republicana y encarcelada durante algún tiempo, aunque puesta en libertad a finales de 1937.[n. 2]