Kunsthaus Tacheles

Summary

La Kunsthaus Tacheles (o simplemente Tacheles o Tacheles Gallery, en castellano "Galería de arte Tacheles") fue un centro de arte moderno en Berlín dirigida por un colectivo de artistas que ocuparon la ruina desde 1990 (para evitar un proceso de demolición). El edificio principal fue construido en 1908 como un lujoso centro comercial, sobreviviendo y adaptandose al paso del tiempo para quedar en ruinas después de la guerra. Después de ser ocupado y funcionar como centro de arte durante 20 años, fue cerrado definitivamente en septiembre de 2012. Hoy, el lugar alberga al museo Fotografiska y junto a él se desarrolló el monumental proyecto arquitectónico AM Tacheles.

Kunsthaus Tacheles
Monumento de patrimonio arquitectónico

Fachada del "Tacheles", al lado de Oranienburger Straße
Ubicación
País Alemania Alemania
Localidad Berlín
Dirección Oranienburger Straße (56) 10117
Coordenadas 52°31′32″N 13°23′19″E / 52.525555555556, 13.388611111111
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte y Centro artístico
Historia y gestión
Creación 1990
Información para visitantes
Teléfono +49 030-2826185
www.tacheles.de

Localización

editar

Kunsthaus Tacheles se encuentra en Oranienburger Straße (no lejos de Neue Synagoge), y un lado largo se enfrenta a Friedrichstrasse, en las cercanías del distrito Mitte. No muy lejos de Alexanderplatz y de la estación (tanto de la S-Bahn como del tranvía) de Oranienburger Tor. Desde la clausura del edificio, la entrada al "Sculpture Park Tacheles" está situada paralelamente detrás de Oranienburger Straße, donde para acceder es necesario atravesar el aparcamiento contiguo.

Origen del nombre

editar

La banda punk "Tacheles" formada antes de la caída del muro, le traspaso su nombre a la ruina una vez que sus integrantes se tomaran el edificio, liderados por Leo Kondayne. (La banda Tacheles estaba integrada por Leo Kondeyne, Christian Jaeger, Tatjana Besson, Alexander Kriening, André Greiner-Pohl, Frank Trötsch Tröger y su Vocalista Rafael Insunza Figueroa.) El término Tacheles, deriva del yidis Tacheles, es decir, "texto libre", "hablar claro". Ich sage es Dir Tacheles: te lo digo claramente, Er hat Tacheles gesprochen: ha hablado claro. La elección del nombre se basa en la censura estatal de la RDA para los artistas, que limitaba la expresión y obligaba a ocultar el verdadero significado de sus obras. La elección del yidis se debe probablemente al hecho de que el edificio se encuentra en el antiguo barrio judío de Berlín, aunque al igual que muchas palabras en yidis, Tacheles ya estaba presente en el dialecto berlinés.

En el primer piso del edificio, estaba ubicado el «Café Zapata». Tacheles también albergó un cine, un espacio para exposiciones artísticas, y un laboratorio. Es destacable el contraste entre el edificio de la Galería Tacheles y la arquitectura más moderna del hotel que se encuentra junto a ella.

Filmografía

editar

Imágenes

editar

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q571421
  •   Multimedia: Kunsthaus Tacheles / Q571421