Kubra Noorzai (Kabul, 1932-1986) fue una política afgana. Fue la primera mujer en convertirse en ministra de gobierno del país,[1] desempeñándose como Ministra de Salud Pública entre 1965 y 1969.
Kubra Noorzai | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1932 Kabul (Imperio sasánida) | |
Fallecimiento | 1989 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Funcionaria | |
Noorzai nació en Kabul. Estudió en el Liceo Malalaï, antes de graduarse en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Kabul.[2][3] Regresó al Liceo Malalaï, donde llegó a ser su directora y, más tarde, dirigió la Facultad de Mujeres de la Universidad de Kabul.[3] En 1958 se trasladó a Francia, donde estudió durante un año en la Universidad de París.[2][3]
Trabajó como inspectora escolar en escuelas de niñas[4] y sirvió como directora del Instituto de Beneficencia Femenina en Kabul.[5] También se convirtió en Decana de la Facultad de Economía Doméstica.[6]
Noorzai fue una de las primeras mujeres en dejar de usar velo en público, después de que la reina Humaira Begum diera ejemplo al aparecer sin el suyo en 1959.[4] Fue delegada afgana en la UNESCO y en el Congreso Internacional de Mujeres reunido en Dublín.[2] En 1964, fue nombrada por el rey Mohammed Zahir Shah miembro de un comité asesor que revisó el proyecto de constitución de 1964,[7] que otorgaba a las mujeres el derecho a votar y a ser elegidas.
Tras las elecciones de agosto-septiembre de 1965, fue nombrada Ministra de Salud Pública por el Primer Ministro Mohammad Hashim Maiwandwal el 1 de diciembre de 1965,[8] siendo la primera mujer ministra en Afganistán. Permaneció en el cargo hasta 1969.[9]
Como directora del Instituto de la Mujer, fue elegida miembro de la Jirga en 1977 durante el gobierno del presidente Mohammed Daoud Khan.[10]
Nunca se casó y murió en su casa del barrio Kārte Seh de Kabul en 1986.[3]