Kubanskaya Legenda (en ruso: Кубанская Легенда) es una variedad cultivar de ciruelo (Prunus domestica), de las denominadas ciruelas europeas,[1] una variedad de ciruela[2] fue recibida en la "Estación Experimental de Crianza de Crimea" del "Instituto Panruso de Investigación de la Industria Vegetal N.I. Vavilov". Las frutas tienen un tamaño grande obovados, asimétricos, peso promedio de 32 gr, la piel es media, color de fondo es verde, el color de la cubierta es rojo violáceo, sólido (100% de la superficie), con la pulpa de color verde amarillento, el corte se oscurece moderadamente cuando se expone al aire, el color de la cavidad es el mismo que el de la pulpa, la pulpa tiene una textura granular fibrosa, densa, es muy dulce y de excelente sabor.[3][4][5]
Kubanskaya Legenda | ||
---|---|---|
Parentesco híbrido | Hibridación 'Renclode Altana' x 'Sochi Yubileinaya'. Ciruela incluida en el grupo de las '"Reinas Claudias"'. | |
Nombre comercial | 'Kubanskaya Legenda' | |
Origen |
![]() | |
Imagen externa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. |
'Kubanskaya Legenda' es una variedad de ciruela que fue recibida en la "Estación Experimental de Crianza de Crimea" del "Instituto Panruso de Investigación de la Industria Vegetal N.I. Vavilov" gracias al equipo de obtentores formado por G.V. Eremin, S.N. Zbrodina, y L.A. Turovskaya, a partir del cruce de las variedades 'Renclode Altana' como "Parental Madre" x el polen de la variedad de ciruela 'Sochi Yubileinaya' como "Parental Padre".[3][4][5]
'Kubanskaya Legenda' Liberada en la región del Cáucaso Norte en 1987.[3][4][5]
'Kubanskaya Legenda' es un árbol de tamaño mediano, con una copa ampliamente piramidal cuando joven, que luego se vuelve ampliamente ovalada y de densidad media. El tronco es recto, de color marrón grisáceo, débilmente agrietado, con numerosas lenticelas de tamaño mediano. El brote es recto, los entrenudos tienen una longitud promedio de 2,1 cm, el color es marrón violáceo, glabro. La yema vegetativa es cónica con un ápice puntiagudo, de tamaño mediano, adpresa. La yema generativa es redondeada ovada, con un ápice redondeado, de tamaño mediano, adpresa. La forma de la lámina de la hoja es alargada obovada, el ápice es romo puntiagudo, la base es estrechamente cuneiforme. La longitud de la lámina de la hoja es promedio: 7,5 cm, la anchura es promedio: 5 cm, el tamaño es promedio: 37,5 cm². El color es verde. La lámina de la hoja es ligeramente cóncava, elástica, brillante, de grosor medio, pubescente en la parte superior, débil en la inferior, vellosa a lo largo de las venas centrales y laterales. El margen de la hoja es aserrado doblemente crenado. El pecíolo es mediano - 2 cm, con coloración antociánica. Las glándulas están elevadas, hay dos de ellas, de tamaño mediano, amarillas. Las estípulas están ausentes. Flor: hay 1 a 2 flores en un brote, la corola tiene forma de platillo, de tamaño mediano - 25 mm, los pétalos son ovados, 9 mm de largo, 12 mm de ancho, de tamaño mediano. El color del brote es blanco, el color del pétalo es blanco. Los pétalos están moderadamente cerrados. El ápice del pétalo es redondeado, el borde del ápice es ondulado, la corrugación del pétalo es media. Estambres: el número es promedio - 25 piezas, 5-10 mm de largo, ligeramente curvados. El color de las anteras es amarillo. Pistilo: 6 mm de largo, estilo de 5 mm de largo, recto. El estigma es redondeado, situado por encima y por debajo de los estambres. El ovario es pubescente. El cáliz es cáliz, glabro. Los sépalos son ampliamente ovalados, de 5 mm de largo y 2,5 mm de ancho, glabros y sin aserrado. El pedúnculo es de longitud media (12 mm), glabro. La fructificación se produce principalmente en tallos lanceolados y fructíferos de entre 1 y 6 años. La floración es a mediados de abril y la variedad es auto estéril, necesita variedades polinizadoras en la proximidad para poder cuajar la cosecha.[3][4][5]
'Kubanskaya Legenda' tiene frutos de tamaño grande obovados, asimétricos, peso promedio de 32 gr, la piel es media, color de fondo es verde, el color de la cubierta es rojo violáceo, sólido (100% de la superficie), no hay pubescencia, un pequeño número de puntos subcutáneos, de color dorado, sin vetas; la forma del ápice es redondeada, la base es alargada (con un cuello), la profundidad del embudo es media, la sutura ventral es moderada, no se agrieta, la piel se separa con dificultad, es de grosor medio y tiene una consistencia suelta, la cubierta de pruina es densa; el pedúnculo es largo - 16 mm, de grosor medio - 2 mm, se separa del fruto en seco; la pulpa de color verde amarillento, el corte se oscurece moderadamente cuando se expone al aire, el color de la cavidad es el mismo que el de la pulpa, la pulpa tiene una textura granular fibrosa, densa, es muy dulce y de excelente sabor. Los frutos contienen, en peso fresco: 19,2 % de materia seca, 12,6 % de azúcares, 0,65 % de ácidos, una relación azúcar-acidez de 19,38, 0,52 % de pectina, 433 mg/100 g de polifenoles y 5,9 mg/100 g de ácido ascórbico.[3][4][5]
Hueso es semi adherido, pequeño, con un peso de 1,3 g, equivalente al 3,7 % del peso del fruto, alargado oval, de 23 mm de largo, 11 mm de ancho y 7 mm de grosor, de color marrón, con el ápice puntiagudo y la base muy alargada, la sutura dorsal es cerrada, la sutura ventral es estrecha, la nervadura central está poco definida, las nervaduras laterales están ausentes, la quilla es pequeña y obtusa, la superficie está moderadamente picada y tuberculada.[3][4][5]
La variedad tiene un periodo de maduración media, el fruto madura entre la segunda y la tercera decena de agosto. Los frutos son atractivos, resistentes al agrietamiento y se mantienen bien en el árbol tras la maduración, tienen buena transportabilidad.[6][3][4][5]
Esta variedad versátil es ideal para el transporte y el consumo en fresco, y es la mejor para elaborar ciruelas pasas. También es adecuada para otros tipos de conservas. Calificación de productos enlatados: frutas congeladas: 4,4 puntos; ciruelas pasas: 4,5 puntos; compota: 4,3 puntos; zumo con pulpa: 4,0 puntos; adobo: 4,3 puntos.[3][4][5]
De fructificación temprana, fructifica en 3-4 años. El árbol es longevo.
Alta resistencia al invierno. La frecuencia de fructificación es media. La productividad es alta.
La resistencia a la sequía es media.
Resistente a la moniliosis, la clasteroporosis, la polistigmosis y la roya. Esta variedad es apta para jardines con técnicas de cultivo intensivo. Se propaga bien por retoños.
Ventajas de la variedad: alto rendimiento, resistencia al invierno, excelente calidad de frutos secos.
Desventajas: sin semillas, tendencia a formar ángulos pronunciados en las ramas.[3][4][5]