Kouraj es una asociación haitiana que defiende los derechos y libertades de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT).
Kouraj | ||
---|---|---|
Tipo | asociación voluntaria | |
Forma legal | asociación voluntaria | |
Fundación | 2011 | |
Sede central | Puerto Príncipe (Haití) | |
Sitio web | www.kouraj.org | |
La asociación surge de una primera asociación LGBT creada en 2009, denominada «Ami Ami».[1] En 2010, los haitianos acusaron a los homosexuales de ser responsables del terremoto ocurrido en febrero.[2] En diciembre de 2011 los integrantes de este grupo decidieron cambiar el nombre y objetivos de la asociación, convirtiéndose en KOURAJ Pour la Défense des Droits Humains en Haïti (en español: "KOURAJ Por la Defensa de los Derechos Humanos en Haití").[1] Cuenta con el apoyo de la Oficina Internacional de Abogados y el Defensor de los Oprimidos.[1][2]
El objetivo de la asociación es defender "los derechos humanos de la comunidad M".[3] La comunidad M reúne a personas tratadas de Masisi, Madivin, Gason Makomè o Mix, términos peyorativos en criollo haitiano para referirse a personas LGBT.[4] Kouraj señala al respecto:
Definimos masisi como cualquier persona que ha sido, es o será potencial o efectivamente discriminada y/o estigmatizada por su orientación sexual o identidad de género. […] elegimos hablar de comunidad M que incluye a lesbianas, gays, bisexuales, intersexuales, transgénero, transexuales y todos aquellos que no corresponden a la norma cultural heterosexual que la sociedad haitiana nos impone violentamente.[3]
En enero de 2013, la asociación denunció los comentarios homofóbicos de líderes religiosos.[5] En julio de 2013 pidió la protección de las personas LGBT tras una manifestación contra los homosexuales[6] y a finales de ese mismo año la asociación recibió amenazas y sus oficinas fueron vandalizadas.[7][8]
En 2016, Kouraj cuestionó a un senador del partido Liga Dessaliniana,[9] que acusó las escenas homosexuales difundidas por televisión de "perturbar el desarrollo normal de la juventud".[10]
El 25 de noviembre de 2019, el presidente fundador de Kouraj, Charlot Jeudy, fue encontrado muerto en extrañas circunstancias.[11] El hombre tenía alrededor de treinta años y los motivos de su muerte no fueron determinados al momento del hallazgo de su cuerpo; sin embargo, los familiares hablan de un posible envenenamiento.[12]