Konishiki Yasokichi I

Summary

Konishiki Yasokichi I (小錦 八十吉; 21 de noviembre de 1866 – 22 de octubre de 1914) fue un luchador de sumo profesional japonés proveniente del Distrito de Musha, Provincia de Kazusa. Es el décimo séptimo (17°) yokozuna en la historia del sumo.

Konishiki Yasokichi
小錦 八十吉
Nombre Iwai Yasokichi
Nacimiento Distrito de Musha, Provincia de Kazusa, JapónBandera de Japón
21 de noviembre de 1866
Fallecimiento 22 de octubre de 1914 (47 años)
Peso 128 kg (282 libras)
Estatura 1,68m (5 pies y 6 pulgadas)
Nacionalidad Japón
Heya Takasago
Licencia de entrenador Hatachiyama
Estadísticas
Ranking más alto Yokozuna (Marzo de 1896)
Récord

119–24–101

9 empates y 7 retenciones (makuuchi)
Debut Mayo de 1883
Retiro Enero de 1901
Yushos 7 (makuuchi, no oficial)

Primeros años y carrera

editar

Konishiki nació como Iwai Yasokichi (岩井 八十吉) el 21 de noviembre de 1866. Su padre fue un ex ōzeki de nombre Iwajikawa (岩城川), y su deseo era que su hijo también se convirtiese en un rikishi.[1]​ Este le solicitó al luchador Takamiyama Sogoro (高見山宗五郎), el cual estaba de gira en la ciudad de Sakura en 1881, que incorporase a su hijo dentro del Establo Takasago, lo cual hizo.[2]​ En un principio, Iwai no fue capaz de aguantar el riguroso entrenamiento al que estaba siendo sometido y huyó varias veces para volver a su hogar, no obstante, tras recibir apoyo de su padre, Iwai decidió reincorporarse al Establo Takasago en 1883 adoptando el shikona, o nombre de ring, Konishiki (小錦).[1]​ Konishiki se ganó el apodo de Kurueru Shirozō (狂える白象; "Feroz Elefante Blanco") debido a su suave color de su piel y a su capacidad para ponerse de pie.[2][3]​ Su apariencia gentil combinado con una actitud inocente y su blanca tez lo convirtieron en un luchador popular.[2]​ También fue una figura popular en el sumo debido su bajo perfil, honestidad, y ética de trabajo.[1]

Yokozuna

editar

Cuando recibió la licencia de yokozuna de parte de la familia Yoshida tras el torneo de mayo de 1896, se convirtió en el primer luchador de sumo en lograrlo mientras aún estaba en sus veintes. Sin embargo, su mejor época en el circuito ya había pasado por lo que nunca pudo ganar un campeonato mientras ostentaba el rango.[1]​ Se dice que sus resultados fueron muy débiles porque, al momento de su promoción, su maestro (ex sekiwake Takamiyama Sōgorō[ja]) sufrió una enfermedad, provocando que Konishiki tuviese que cuidar de él.[1]​ A pesar de su sorprendente debut, su registro como yokozuna no fue el mejor en ningún torneo. El 8 de abril de 1900, su maestro falleció. Konishiki estuvo ausente en el siguiente torneo y luego se retiró en enero de 1901. En la división makuuchi, Konishiki acumuló un total de 119 victorias y 24 derrotas, manteniendo un promedio del 83,2%.

Retiro y fallecimiento

editar

Konishiki permaneció dentro de la Asociación de Sumo de Tokio como maestro/anciano utilizando el nombre Hatachiyama (二十山). Más adelante fundó el establo epónimo[ja] y entrenó al komusubi Konishiki Yasokichi II[ja]. Konishiki era un ávido lector de novelas y en los años siguientes continuó manteniendo buenas relaciones con los luchadores más jóvenes dentro del makuuchi. Varios de ellos solían escuchar sus lecturas, como por ejemplo el yokozuna Umegatani Tōtarō I y el ōzeki Araiwa Kamenosuke.[2]

Konishiki falleció el 22 de octubre de 1914 a los 47 años de edad,[1]​ justo antes de recibir oficialmente el nombre de maestro "Takasago". Dado que este título fue otorgado póstumamente, Konishiki no esta registrado dentro del historial de maestros Takasago. Tras su muerte, el nombre Takasago fue otorgado al ex ōzeki Asashio Tarō II, el cual se convirtió en maestro del establo.[1]

Homenajes

editar
 
Konishiki como maestro/anciano en una postal conmemorativa del primer Ryōgoku Kokugikan en 1909.

El shikona "Konishiki" ha acumulado un gran prestigio dentro del Establo Takasago. Tradicionalmente, el nombre es otorgado a luchadores de sumo prometedores. El ex ōzeki hawaiano Konishiki Yasokichi fue nombrado en honor a Konishiki Yasokichi I, sin embargo este vendría representando la sexta generación del nombre. En total, tres luchadores con el nombre Konishiki han sido promovidos a la división makuuchi.[4]

Estilo de lucha

editar

Konishiki compensó su escasa fuerza física con un riguroso e intenso régimen de entrenamiento.[1]​ Fue famoso por su tachi-ai, el cual era tan rápido que a veces el combate comenzaba antes de que el gyōji tuviera tiempo de gritar ¡Hakkeyoi!.[2]​ Konishiki era hábil con su empuje y fue conocido por ser un luchador versátil, pudiendo lanzar, derribar, torcer y agarrar a su oponente. En adición, su estilo de lucha era una combinación de agilidad y fuerza.[2]

Historial

editar
Konishiki Yasokichi I[5]
Año Primavera Verano
1888 x
Maegashira Oeste #9
8–0–1
1R
No oficial
1889
Maegashira Oeste #1
7–0–1
1E 1R
No oficial
Komusubi Oeste
7–0–1
1E 1R
1890
Komusubi Oeste
8–0–2
No oficial
Ōzeki Este
1–0–9
1891
Ōzeki Este
8–0–1
1E
No oficial
No participó
1892
Ōzeki Este
1–1–8
Ōzeki Este
8–0–1
1E
No oficial
1893
Ōzeki Este
7–2–1
Ōzeki Este
7–0–3
No oficial
1894
Ōzeki Este
5–2–3
No participó
1895
Ōzeki Este
8–1–1
No oficial
No participó
1896
Ōzeki Este
7–1–2
Yokozuna Este
8–1–1
1897
Yokozuna Este
5–3–1
1R
Yokozuna Este
6–2–1
1E
1898
Yokozuna Este
3–3–1
3E
Yokozuna Este
3–1–4
2R
1899
Yokozuna Este
6–2–1
1E
Yokozuna Este
1–2–7
1900
Yokozuna Este
5–3–1
1E
No participó
1901
Yokozuna Este
0–0–10
Retirado
x
Resultados mostrados como victoria–derrota–ausencia   Campeón en primera división     Retirado     Divisiones bajas   
Leyenda: E: Empate (引分); R: Retención (預り); SR: Sin resultado
Divisiones: MakuuchiJūryōMakushitaSandanmeJonidanJonokuchi
Rangos del Makuuchi: YokozunaŌzekiSekiwakeKomusubiMaegashira

*Antes del torneo de verano de 1909, los campeonatos no se entregaban a los luchadores con el mejor registro, por ende, los campeonatos listados arriba son considerados como "no oficiales" en la actualidad. Para mas información ver yūshō.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h «17th Yokozuna Konishiki Yasokichi - Time-Line». Ozumo database (en japonés). Consultado el 19 de febrero de 2023. 
  2. a b c d e f Atsuo Tsubota. «Biographies of Yokozuna (14th to 18th)» (en japonés). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2002. Consultado el 18 de febrero de 2023. 
  3. «Biography of sumo wrestlers' funny nicknames. 17th Yokozuna Konishiki Yasokichi - the raging white elephant». Osumo3 (en japonés). Consultado el 19 de febrero de 2023. 
  4. «Konishiki Yasokichi Shikona Information». Sumo Reference (en inglés). Consultado el 21 de febrero de 2023. 
  5. «17th Yokozuna Konishiki Yasokichi Rikishi Information». Sumo Reference (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Registro de combates de Konishiki Yasokichi I
  •   Datos: Q334509
  •   Multimedia: Konishiki Yasokichi I / Q334509