Ko Tazawa (田澤 耕) (Yokohama, Japón, 22 de septiembre de 1953-Kōbe, 24 de septiembre de 2022)[1] fue un catalanófilo y traductor japonés.[2]
Ko Tazawa (田澤 耕) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 田澤耕 | |
Nacimiento |
22 de septiembre de 1953 Yokohama (prefectura de Kanagawa, Japón) | |
Fallecimiento |
24 de septiembre de 2022 Kōbe (prefectura de Hyōgo, Japón) | (69 años)|
Causa de muerte | Cáncer y cáncer colorrectal | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Hitotsubashi, Universidad de Osaka, Universidad de Barcelona | |
Supervisor doctoral | Maria Teresa Cabré | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor, filólogo y escritor | |
Conocido por | Traductor de Tirant lo Blanc al japonés. Traductor de la literatura japonesa | |
Empleador |
| |
Miembro de | Asociación de Escritores en Lengua Catalana (desde 2018) | |
Distinciones |
(2003) Creu de Sant Jordi (2009) Premio del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno Japonés (2019) Premio Internacional Ramon Llull de catalanística y a la diversidad cultural | |
Licenciado en Sociología por la Universidad Hitotsubashi de Tokio en 1976. Máster en Estudios Hispánicos por la Universidad de Osaka en 1986 y doctor en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona en 1999. Fue catedrático del Departamento de Estudios Interculturales de la Universidad Hosei, en Tokio. Durante el año 2006-2007 trabajó como investigador visitante en la Dublin City University en Dublín, Irlanda. Fue distinguido con la Creu de Sant Jordi en 2003, con el Premio del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno Japonés en 2009 y con el Premio Internacional Ramon Llull de catalanística y a la diversidad cultural, en 2019. El año 2018, fue nombrado miembro de honor de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC).[3]