Kiyonori Kikutake (菊竹 清訓 Kikutake Kiyonori?) (Kurume, 1 de abril de 1928 – 26 de diciembre de 2011) fue un arquitecto japonés conocido como uno de los fundadores del Movimiento metabolista japonés.[1] Fue también tutor y jefe de inpoortantes arquitectos japoneses como Toyo Ito, Shōzō Uchii y Itsuko Hasegawa.
Kiyonori Kikutake | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | 菊竹清訓 | |
Nacimiento |
1 de abril de 1928 Kurume (Japón) | |
Fallecimiento |
26 de diciembre de 2011 Japón | (83 años)|
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Waseda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y profesor universitario | |
Área | Arquitectura | |
Empleador |
| |
Distinciones |
| |
Kikutake se graduó en la Universidad de Waseda en 1950.[2] Kikutake es conocido por su proyecto "Marine City" de 1958, donde formó parte del Manifesto metabolista lanzado en la Conferencia Mundial de Diseño en Tokio en 1960 bajo el liderezgo de Kenzo Tange. Él, junto a Kisho Kurokawa fue invitado a exhibir trabajos de la "Aruitectura Visionaria" en Nueva York de 1961, a través del cual los metabolistas ganaron reconocimiento internacional. Kikutake continuó su práctica hasta su muerte en 2011, produciendo varios edificios públicos clave en todo Japón, así como dando conferencias a nivel internacional. También fue Presidente y luego Presidente Honorario del Instituto Japonés de Arquitectos.
Kikutake recibió numerosos premios tanto en Japón como fuera de él. Entre los más destacados, se incluyen el Premio de la Academia de Arquitectura de Japón (1970) y la de la Unión Internacional de Arquitectos Auguste Perret Prize (1978).