Kevin Johnson

Summary

Kevin Maurice Johnson (Sacramento, California, 4 de marzo de 1966) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó doce temporadas en la NBA, posteriormente fue alcalde de su ciudad natal durante 8 años (2008-2016), y en la actualidad es agente deportivo en la empresa Independent Sports and Entertainment. Con 1,85 metros de altura jugaba en la posición de base.

Kevin Johnson

Kevin Johnson en 2011.
Datos personales
Nombre completo Kevin Maurice Johnson
Apodo(s) «K.J.»
Nacimiento Sacramento, California Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
4 de marzo de 1966 (59 años)
Nacionalidad(es) Estadounidense
Altura 1,85 m (6 1)
Peso 86 kg (189 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario California Berkeley (1983–1987)
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 7) 1987 por Cleveland Cavaliers
Club Retirado
Liga NBA
Posición Base
Selección Estados Unidos
Trayectoria

Trayectoria deportiva

editar

Universidad

editar

Antes de entrar en la universidad, en su etapa de high school jugó tanto a baloncesto como a béisbol, destacando en ambos deportes. De hecho fue seleccionado en el draft de 1986 de la MLB por los Oakland Athletics para jugar profesionalmente en la posición de shortstop,[1]​ pero se decidió por el deporte de la canasta, asistiendo durante 4 años a la Universidad de California Berkeley, donde jugó con los Golden Bears. En ellos promedió 14,0 puntos, 4,4 asistencias y 3,6 rebotes por partido.[2]

Profesional

editar

Fue elegido en la séptima posición del Draft de la NBA de 1987 por Cleveland Cavaliers. Mediada la primera temporada fue traspasado a Phoenix Suns junto a sus compañeros Mark West y Tyrone Corbin a cambio de Larry Nance. Una vez en Phoenix, promedió 18,8 puntos y 9,6 asistencias en las 11 temporadas y media que jugó. Fue seleccionado en 3 ocasiones para el All-Star Game y jugó los Playoffs de la NBA en todos sus años como profesional, salvo en su primera temporada.

En la temporada 1992-93 los Suns, liderados por el propio Johnson y por el ala-pívot Charles Barkley, arrasaron en la liga regular, con un balance de 62 victorias y 20 derrotas. A pesar de haber estado a punto de ser eliminados en la primera ronda de playoffs ante Los Angeles Lakers, llegaron a las Finales, donde no pudieron con los Chicago Bulls liderados por Michael Jordan, que consiguieron su tercer título consecutivo.

En 1994 fue convocado por la selección de baloncesto de Estados Unidos para jugar el Campeonato Mundial de Baloncesto de ese año, donde ganaron la medalla de oro.[3]

Se retiró al finalizar la temporada 1997-98, pero regresó brevemente en la 1999-00 para suplir la baja por lesión de Jason Kidd, jugando 15 partidos.[4]​ Johnson ayudó a los Suns a ganar su primera ronda de playoffs en cinco años (y la única entre 1995 y 2005), y tras caer en Semifinales de Conferencia ante los Lakers, anunció su segunda y definitiva retirada del baloncesto. En la temporada 2000-01, trabajó como comentarista en la NBC.

Vida política

editar

En el año 2008 Kevin Johnson se convirtió en el primer alcalde afroamericano de la historia de su ciudad natal, Sacramento (California), siendo reelegido en 2012 para un segundo mandato, y finalmente en 2016 cesó en su cargo al término de este. Durante su mandato contribuyó a que se construyese el nuevo estadio deportivo de la ciudad, el Golden 1 Center, y gracias a eso consiguió que la franquicia de Sacramento Kings no abandonase la ciudad rumbo a otro estado. En la actualidad es agente deportivo en la empresa Independent Sports and Entertainment, del agente Dan Fegan.[5]

Estadísticas de su carrera en la NBA

editar
Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera

Temporada regular

editar
Año Equipo PJ PT MPP %TC %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP
1987–88 Cleveland 52 3 20.1 .460 .222 .821 1.4 3.7 1.2 .3 7.3
Phoenix 28 25 31.2 .463 .200 .859 4.3 8.7 1.5 .3 12.6
1988–89 Phoenix 81 81 39.2 .505 .091 .882 4.2 12.2 1.7 .3 20.4
1989–90 Phoenix 74 74 37.6 .499 .195 .838 3.6 11.4 1.3 .2 22.5
1990–91 Phoenix 77 76 36.0 .516 .205 .843 3.5 10.1 2.1 .1 22.2
1991–92 Phoenix 78 78 37.2 .479 .217 .807 3.7 10.7 1.5 .3 19.7
1992–93 Phoenix 49 47 33.5 .499 .125 .819 2.1 7.8 1.7 .4 16.1
1993–94 Phoenix 67 67 36.6 .487 .222 .819 2.5 9.5 1.9 .1 20.0
1994–95 Phoenix 47 35 28.8 .470 .154 .810 2.4 7.7 1.0 .4 15.5
1995–96 Phoenix 56 55 35.8 .507 .368 .859 3.9 9.2 1.5 .2 18.7
1996–97 Phoenix 70 70 38.0 .496 .441 .852 3.6 9.3 1.5 .2 20.1
1997–98 Phoenix 50 12 25.8 .447 .154 .871 3.3 4.9 .5 .2 9.5
1999–00 Phoenix 6 0 18.8 .571 1.000 1.000 2.7 4.0 .3 .0 6.7
Total 735 623 34.1 .493 .305 .841 3.3 9.1 1.5 .2 17.9
All-Star 3 1 17.0 .500 .333 1.0 4.3 1.3 .3 4.3

Playoffs

editar
Año Equipo PJ PT MPP %TC %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP
1989 Phoenix 12 12 41.2 .495 .300 .927 4.3 12.3 1.6 .4 23.8
1990 Phoenix 16 16 36.4 .479 .182 .821 3.3 10.6 1.6 .0 21.3
1991 Phoenix 4 4 36.5 .302 .143 .600 3.3 9.8 .5 .3 12.8
1992 Phoenix 8 8 41.9 .484 .500 .861 4.1 11.6 1.5 .3 23.6
1993 Phoenix 23 23 39.7 .480 .000 .795 2.7 7.9 1.5 .6 17.8
1994 Phoenix 10 10 42.7 .458 .300 .852 3.5 9.6 1.0 .1 26.6
1995 Phoenix 10 10 37.1 .573 .500 .845 4.1 9.3 .9 .4 24.8
1996 Phoenix 4 4 37.8 .474 .250 .824 4.3 10.8 .5 .5 17.3
1997 Phoenix 5 5 41.6 .295 .136 .879 4.4 6.0 2.6 .0 16.8
1998 Phoenix 4 1 30.5 .548 .250 .667 2.3 4.8 .5 .3 13.8
2000 Phoenix 9 0 14.3 .324 .000 .833 1.4 2.6 .3 .1 3.2
Total 105 93 36.9 .469 .244 .833 3.3 8.9 1.3 .3 19.3

Logros personales

editar
  • En el momento de su retirada, era uno de los únicos 4 jugadores de la historia de la NBA que han promediado al menos 20 puntos y 10 asistencias en tres temporadas diferentes.
  • También era uno de los únicos 4 jugadores en promediar al menos 15 puntos y 10 asistencias en el transcurso de una temporada anotando al menos el 50% de sus tiros de campo.
  • Es uno de los dos únicos jugadores (el otro es Magic Johnson) en promediar más de 20 puntos y 10 asistencias en una temporada anotando al menos el 50% de sus tiros de campo. Ambos lo consiguieron en dos ocasiones.
  • El 7 de marzo de 2001 fue incluido en el Ring of Honor de los Suns, y su camiseta con el número 7 fue retirada como homenaje, en el transcurso de un partido contra Sacramento Kings, el equipo de su ciudad de nacimiento.[6]
  • Posee el récord de la NBA de más minutos jugados en un partido de una final, con 62, ante los Bulls en 1993.
  • En el momento de su retirada, era el líder histórico de los Suns en tiros libres lanzados, conseguidos y asistencias.
  • En el momento de su retirada, era el sexto mejor pasador de la historia de la NBA, con 9,1 de promedio.

Referencias

editar
  1. mymlbdraft.com 1986 MLB Draft History - Round 23, consultado enero de 2008
  2. «Ficha de Johnson en TDR». thedraftreview.com (en inglés). Consultado el enero de 2008. 
  3. ElMundo.es El segundo sueño, consultado enero de 2008
  4. NBA.com Kevin Johnson Retires from Basketball, consultado enero de 2008
  5. [1] Ex-mayor, NBA star Kevin Johnson joining sports agency
  6. NBA.com Thanks, KJ!, consultado enero de 2008

Enlaces externos

editar
  • Ficha de Kevin Johnson en NBA.com
  • Estadísticas de Kevin Johnson en Basketball-Reference.com
  • Ficha de Kevin Johnson en RealGM.com


Predecesor:
Kevin Duckworth
Jugador Más Mejorado de la NBA
1988-89
Sucesor:
Rony Seikaly
  •   Datos: Q203286
  •   Multimedia: Kevin Johnson / Q203286