Kesse (Iberia)

Summary

Para la actual localidad estonia, véase Kesse.

Kesse (en idioma íbero ke3s4e1) fue una localidad íbera de los cosetanos próxima al enclave romano de Tarraco. La existencia y nombre de Kesse ha sido documentada epigráficamente[1]​ y es posible que se trate de la misma población citada por Polibio, quien la denomina Cissa (Kissa) y por Tito Livio, quien la nombra como Cissis (Kissis)[2]​ cerca de la cual se produjo la llamada batalla de Cissa en 218 aC, en la que el general romano Publio Cornelio Escipión derrotó al general cartaginés Hanón y al líder ilergete Indíbil, en el marco de la segunda guerra púnica.

Ubicación

editar

La existencia de acuñaciones de cecas con las leyendas en íbero taŕakonśalir y kese ha originado una discusión durante décadas sobre si ambas podrían corresponder a una misma ciudad (Tarraco) o a dos.[3][4]​ Con anterioridad, se ha propuesto que la Cissa referida por los autores clásicos se podría identificar con la ciudad de Guisona (actualmente se considera probablemente la localidad íbera de Iesso) o con el poblado íbero del Molino de Espigol.[5]

A partir de los trabajos arqueológicos iniciados en 2014, arqueólogos de la Universidad de Barcelona confirmaron en 2025 la identificación de los restos del yacimiento arqueológico de Valls con la ciudad íbera.[6]

Referencias

editar
  1. Amela Valverde, Luis (2018): La ceca de Ke(e)s(s)e. Gaceta Numismática 195.
  2. De Hoz, Javier (2011). Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad: II. El mundo ibérico prerromano y la indoeuropeización. CSIC. pp. 50, 51 y 110-112. ISBN 978-84-00-09405-8. 
  3. Ruiz de Arbulo Bayona, Joaquín (2015): Tarraco, ‘‘obra de los Escipiones’’ y algo más, en Los Escipiones. Roma conquista Hispania, Madrid, 2015.
  4. Cecas - Moneda Ibérica Kese/Tarakon
  5. Santacana, Joan (2005). Els ibers del nord. Rafael Dalmau. pp. 32-34. ISBN 8423206912. 
  6. EFE (24 de abril de 2025). «Hallan en Valls los restos de la ciudad íbera de Kissa, escenario de las guerras púnicas». RTVE.es. Consultado el 28 de abril de 2025.