Kepler-5

Summary

Kepler-5 es una estrella ubicada en la constelación del Cisne, en el campo de visión de la Misión Kepler, un proyecto de la NASA cuyo objetivo es detectar planetas en tránsito o pasando frente a sus estrellas anfitrionas, vistos desde la Tierra. Se ha detectado un planeta similar a Júpiter, llamado Kepler-5b, en órbita cercana alrededor de Kepler-5. El planeta de Kepler-5b fue uno de los primeros cinco planetas descubiertos por la sonda espacial Kepler; su descubrimiento se anunció el 4 de enero de 2010 en la 215.ª reunión de la Sociedad Astronómica Americana, tras ser verificado por diversos observatorios. Kepler-5 es más grande y masivo que el Sol, pero presenta una metalicidad similar, un factor clave en la formación planetaria.

Kepler-5
Categoría estrella
Constelación Cygnus
Ascensión recta (α) 299,40703526815 grados sexagesimales
Declinación (δ) 44,03505269969 grados sexagesimales
Distancia estelar 923,446 pársecs
Masa 1,37 masas solares
Radio 1,8408666 radios solares

Características

editar

Kepler-5 es una estrella similar al Sol que tiene 1,374 (± 0,056) masas solares y 1,793 (± 0,053) radios solares, y tiene el 137 % de la masa y el 179 % del radio del Sol. La estrella tiene una metalicidad de [Fe/H] 0,04 (± 0,06), lo que la hace aproximadamente tan rica en metales como el Sol,[1]​ por lo tanto, aumenta la probabilidad de que la estrella tenga planetas en órbita. Kepler-5 tiene una temperatura efectiva de 6297 (± 60) K, que es más caliente que la temperatura efectiva del Sol de 5778 K.[2]​ Kepler-5 tiene una magnitud aparente de 13,4 y no se puede ver a simple vista.

Sistema planetario

editar

Kepler-5b tiene 2,111 masas jovianas y 1,426 radios jovianos. Por lo tanto, tiene más del doble de masa que Júpiter y un poco menos de tres mitades de su radio. Kepler-5b orbita su estrella cada 3,5485 días, a aproximadamente 0,0538 UA de Kepler-5. Por lo tanto, es un Júpiter caliente, o un gigante gaseoso que orbita cerca de su estrella anfitriona. A modo de comparación, Mercurio orbita el Sol a 0,3871 UA cada 87,97 días.[3]​ Se asume que la excentricidad del planeta es 0, que corresponde a la excentricidad de una órbita circular.[4]

El sistema Kepler-5
Planeta Masa Semieje mayor
(UA)
Periodo orbital
(días)
Excentricidad Inclinación Radio
b 2.111 MJ 0.0538 3.548465446 0 89.14 ° ?

Referencias

editar
  1. «Notes for star Kepler-5». Extrasolar Planets Encyclopaedia. 2010. Archivado desde el original el 21 January 2011. Consultado el 26 February 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  2. David Williams (1 September 2004). «Sun Fact Sheet». Goddard Space Flight Center. NASA. Consultado el 26 February 2011. 
  3. David Williams (17 November 2010). «Mercury Fact Sheet». Goddard Space Flight Center. NASA. Consultado el 26 February 2011. 
  4. «Kepler candidate overview page». NASA Exoplanet Archive. NASA. Consultado el 10 de diciembre de 2017. 
  •   Datos: Q1154720